Desde este sábado 29 de marzo, los buses eléctricos de las líneas E01 y E02 que circulan por la conurbación La Serena-Coquimbo dejarán de aceptar pagos en efectivo, avanzando hacia un sistema 100% digital.
La medida tiene por objetivo mejorar la seguridad de conductores y pasajeros, agilizar la recaudación y fomentar el uso de tecnologías digitales en el transporte público.
Formas de pago disponibles
A partir del 29 de marzo, los pasajeros podrán pagar su pasaje a través de las siguientes modalidades:
- Tarjeta Kupos
- Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)
- Pase del adulto mayor
- Código QR generado por la app Red Regional o Kupos.cl
- Billetera electrónica
La tarjeta Kupos se puede adquirir en los 25 puntos de venta distribuidos en distintos sectores o directamente en los buses por un valor de $3.000, incluyendo saldo para un viaje. Las recargas se pueden hacer en puntos físicos o a través del sitio Kupos.cl, en la sección «Recarga Aquí».
Apoyo a usuarios y puntos de ayuda
Para facilitar la transición, la empresa Kupos ha dispuesto monitores de apoyo que continuarán asesorando a los usuarios durante 15 días más. Estos monitores han asistido a entre 800 y 900 personas en la última semana, ayudando en la descarga de la app, registro o resolviendo dudas sobre el sistema de pago.
Beneficios para adultos mayores y estudiantes
Adultos mayores pueden activar su tarjeta con tarifa rebajada en los siguientes puntos:
- La Serena: Oficina Municipal del Adulto Mayor (Los Carrera 565), de lunes a viernes entre 09:00 y 12:30 horas.
- Coquimbo: Centro Armonía (Carlos Mondaca 68, sector Baquedano).
Estudiantes deberán utilizar exclusivamente su TNE como medio de pago. Para validar su tarjeta y asegurarse de que el chip esté operativo, deben acercarse a los siguientes lugares:
- Coquimbo: Centro de Atención Kupos (Ester Ramírez con Av. Alberto Hurtado Cruchaga, Terminal de Buses ESERCO).
- La Serena: Oficinas JUNAEB (Regimiento Coquimbo 989) y Centro de Atención a Usuarios Kupos (Las Casas 756).
Alta adopción del sistema digital
Según datos de Kupos, cerca del 70% de los usuarios ya utiliza algún método de pago electrónico. Hasta ahora, se han entregado aproximadamente 20.500 tarjetas en la conurbación.
La seremi de Gobierno, Paulina Mora, valoró positivamente el avance: «La brecha se ha ido acortando de manera significativa. Eso nos pone muy alegres porque la campaña informativa ha llegado a la ciudadanía».