El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es una ayuda estatal dirigida a mujeres trabajadoras que cumplan ciertos requisitos, entregado con el objetivo de apoyar la inserción laboral femenina. Este beneficio se paga mensualmente o de forma anual, según la elección de la postulante, y se puede solicitar durante todo el año a través de Internet.
Requisitos para acceder al Bono al Trabajo de la Mujer

Para postular al BTM, se debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener entre 25 y 59 años.
- Ser trabajadora dependiente o independiente.
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
La postulación está disponible de forma continua y completamente en línea.
Fecha de pago correspondiente a julio de 2025
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) indica que el primer pago del bono se efectúa cuatro meses después de una postulación aprobada.
Por tanto, las mujeres que postularon en marzo de 2025 y obtuvieron la aprobación en abril, recibirán su primer pago mensual en julio. El dinero se depositará el jueves 31 de julio, directamente en la cuenta registrada al momento de postular, como una CuentaRUT u otra cuenta bancaria personal.
Además, también recibirán el pago de este mes aquellas beneficiarias que ya se encontraban recibiendo el BTM en modalidad mensual, siempre que el pago de junio aún esté vigente. Según lo establecido, este beneficio tiene una duración de cuatro años consecutivos, contados desde el mes siguiente a la postulación.
Monto del beneficio según renta mensual
El monto del bono varía según el nivel de ingreso de la trabajadora. A menor renta, mayor es el beneficio, distribuido de la siguiente manera:
- Rentas iguales o inferiores a $294.377: hasta $44.157 mensuales.
- Rentas superiores a $294.377 e iguales o inferiores a $367.971: cerca de $44.157.
- Rentas superiores a $367.971 e inferiores a $662.348: el monto disminuye progresivamente, pudiendo llegar incluso a $1.