Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 22 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 22 de noviembre
    22 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de noviembre
    21 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 20 de Noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 20 de Noviembre
    20 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 19 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 19 de noviembre
    19 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 18 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 18 de noviembre
    18 de noviembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Parlamentarios de comisiones de Salud debaten salida de las isapres de la mesa con el Gobierno y valoran convocatoria
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Actualidad > Parlamentarios de comisiones de Salud debaten salida de las isapres de la mesa con el Gobierno y valoran convocatoria

Parlamentarios de comisiones de Salud debaten salida de las isapres de la mesa con el Gobierno y valoran convocatoria

Fuente: Emol.Com

Última Actualización: 2023/01/29
Por: Sebastián Recabarren
Publicado el 29 de enero de 2023
Lectura en 8 Minutos
Parlamentarios de comisiones de Salud debaten salida de las isapres de la mesa con el Gobierno y valoran convocatoria

El Minsal anunció que invitará a una reunión el viernes 3 de febrero a los integrantes de dichas instancias para «explorar las alternativas legislativas que permitan la implementación de soluciones en el corto plazo y, de esta forma, proteger a las personas que hoy están bajo dicho sistema».

En una reciente noticia, ayer viernes la Asociación de Isapres de Chile anunció que suspendería su participación en la mesa de trabajo que tenía con el Gobierno -cuyo fin era avanzar en soluciones para evitar que aquellas caigan en insolvencia.- principalmente por considerar que la administración de Gabriel Boric «no tiene medidas concretas, ni propuesta alguna para abordar la crisis».

PT
Últimas noticias →

«Restan 120 días, conforme al plazo que entregó la Corte Suprema, para definir un mecanismo que evite el colapso de las Isapres, afectando a la red de salud completa. Pero la única propuesta que ha esbozado el Ejecutivo apunta a un paquete de reformas al Fonasa», señaló la entidad en un comunicado.

Relacionados

Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
CNE afirma que ministro Pardow fue informado sobre cobros excesivos en cuentas de luz a mediados de septiembre
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile tras sismo de magnitud 7,8 en la Antártica

Lo anterior fue lamentado por el Gobierno el mismo día. Según indicó el Ministerio de Salud (Minsal), a través de una misiva, esa «actitud solo conlleva a propiciar incertidumbre no fundada en la población». Además, la cartera sostuvo que nunca se les comunicó de manera formal aquella información.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Este sábado el Minsal notificó que convocará a una reunión el viernes 3 de febrero con las comisiones de Salud de la Cámara de Diputados y del Senado, para buscar soluciones en el corto plazo.

«Con el objetivo de continuar trabajando en respuesta a la situación que enfrentan las Isapres, a raíz del dictamen de la Corte Suprema, y proteger a los actuales afiliados al sistema privado, el Ministerio de Salud convocará a una reunión el viernes 3 de febrero, con las comisiones de Salud de la Cámara de Diputados y del Senado, para explorar de manera conjunta las alternativas legislativas que permitan la implementación de soluciones en el corto plazo y, de esta forma proteger a las personas que hoy están bajo dicho sistema», acotó en un comunicado.

Relacionados

Hallan cuerpo de un hombre entre escombros del vertedero de Copiapó: Fiscalía investiga posible homicidio
Hallan cuerpo de un hombre entre escombros del vertedero de Copiapó: Fiscalía investiga posible homicidio
Violento turbazo en La Cisterna: roban seis armas de fuego y una camioneta
Investigan muerte de hombre detenido por violencia intrafamiliar en La Serena

Consultados por Emol al respecto, diversos parlamentarios integrantes de esas instancias, abordaron la situación.

El diputado Tomás Lagomarsino (IND), quien además es presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, manifestó que «las Isapres han hecho muy malas señales con respecto a sus crisis. Primero una cuestión inaceptable, y es que las entidades reguladas hagan presiones indebidas contra su regulador, que en este caso es la Superintendencia de Salud y el doctor Víctor Torres. En segundo lugar, que se hayan bajado de la mesa de trabajo con el Ministerio de Salud».

En tal sentido, afirmó que «aquí el Minsal tiene que tomar las riendas y me parece muy positivo que haya convocado a los integrantes de ambas comisiones de Salud a una reunión ampliada para abordar esta crisis el próximo viernes, donde creo que se tienen que colocar sobre la mesa dos grandes mecanismos para una ley corta».

Relacionados

Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo
Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo
Intentaba escapar del país: Detienen en Chungará a condenado por homicidio frustrado con alerta roja de Interpol
Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: «No es real»

Por su parte, la diputada Danisa Astudillo (PS) sentenció que «me parece una tremenda desfachatez que las isapres hayan decidido retirarse de una mesa de trabajo que lo único que pretendía era darle garantía a miles de chilenos y chilenas que se iban a quedar sin cobertura, producto de que varias de ellas decidieron declararse en quiebra».

Añadió que «me parece aberrante que estas mismas empresas que han lucrado durante décadas con los dineros de todas las chilenas y chilenos, que cuyo objetivo era poder garantizarles una prestación de salud cuando lo requirieran, hoy se vayan por el camino fácil y decidan abandonarlos».

En esa línea, dijo que «nos vamos a sentar con el Gobierno no solamente para revisar la situación que aqueja a muchas personas que hoy día están enfermas y necesitan cobertura de salud, también vamos a poner mano dura a las isapres para que esto no se vuelva una práctica habitual en Chile».

La diputada Helia Molina (PPD) lamentó «que las isapres se resten de una instancia importante como era la mesa de trabajo», pero aseguró que «con o sin ellos, lo importante es en primer lugar resguardar a los usuarios y que nadie quede sin recibir una atención digna y de calidad. La prioridad tienen que ser las personas y no un salvavida a las isapres».

Asimismo, sostuvo que le parece «excelente que el Gobierno incluya a los diputados y senadores de las comisiones de Salud a participar del debate sobre la actual crisis de las isapres. Es fundamental poder dialogar, acercar visiones y conocer las perspectivas de todos los actores para enriquecer las propuestas y proyectos que está trabajando el Ejecutivo y que anunció para marzo».

Desde el senado, el presidente de la Comisión de Salud, Francisco Chahuán (RN), advirtió que a su juicio «tenemos que construir entre todos un proceso».

«Como presidente de la Comisión de Salud del Senado he constituido un equipo de trabajo donde hemos convocado a los ex superintendentes de Salud de los distintos gobiernos democráticos, hemos congregado también a la Asociación de Isapres, a la asociaciones de afiliados, y esperamos también al Gobierno. Ayer tuvimos la reunión con la ministra de Salud pidiéndole expresamente que acá no se puede dejar caer el sistema privado de Salud, básicamente porque esto es abandonar a tres millones de chilenos y con el impacto que tiene engrosar las largas listas de espera en Fonasa», puntualizó.

Añadió que «acá se requiere fortalecer Fonasa, hacernos cargo de la lista de espera, y por otro lado, velar por los derechos de los afiliados y terminar con las distorsiones del sistema privado de Salud, terminar con las preexistencias, terminar con las tablas de factores y con las alzas unilaterales en los planes, para que en definitiva podamos asegurar una provisión mixta».

Por último, el senador Iván Flores (DC) enfatizó: «Qué frescura de las isapres, que luego de haber ganado billones durante 30 años y porque han tenido dos años difíciles hoy día esperan que el Estado salga en su salvataje, después de 30 años de inversiones y de ganancias obscenas. La verdad es que retirarse de la mesa, este tirar el mantel si no se le hace caso de todo lo que están pidiendo, es un chantaje a la ciudadanía».

«La ciudadanía que está afiliada a las isapres ha estado financiando su riqueza y hoy día es el momento en que ellas tienen que responderle a Chile. La Corte Suprema ha sido meridianamente clara en tres ocasiones: lo que están haciendo las Isapres en Chile es absolutamente ilegal. Han cobrado de más, han abusado de la ciudadanía», concluyó.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:Isapres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior En Chile Chico ISL y Seremi de Trabajo difundieron campaña «Ultra Sol Ultra Protección» a trabajadores y empleadores agrícolas En Chile Chico ISL y Seremi de Trabajo difundieron campaña «Ultra Sol Ultra Protección» a trabajadores y empleadores agrícolas
Siguiente Artículo Lipigas busca repartidores en varias comunas: Conoce cómo postular a las ofertas laborales Lipigas busca repartidores en varias comunas: Conoce cómo postular a las ofertas laborales

Lo Más Visto

Subsidio DS1: Claves para Postular en el Segundo Llamado Nacional
Subsidio DS1: Claves para Postular en el Segundo Llamado Nacional
Dato Útil
Oportunidades en Logística: ¡Postula Hoy en Santiago!
Oportunidades en Logística: ¡Postula Hoy en Santiago!
Laboral
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
Dato Útil
Nuevas ofertas laborales en Santiago: postula hoy y progresa
Nuevas ofertas laborales en Santiago: postula hoy y progresa
Laboral

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 23 de octubre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 23 de octubre
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 30 de Octubre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 30 de Octubre
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de Noviembre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de Noviembre
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 2 de noviembre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 2 de noviembre
Dato Útil

Actualidad

Noticias Relacionadas

Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Actualidad

Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida

27 de septiembre de 2025
Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.
Actualidad

Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.

26 de septiembre de 2025
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Actualidad

Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año

26 de septiembre de 2025
Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo
Actualidad

Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo

26 de septiembre de 2025
Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno
Actualidad

Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno

25 de septiembre de 2025
Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses
Actualidad

Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses

24 de septiembre de 2025
Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Actualidad

Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte

23 de septiembre de 2025
Histórica condena por "turbazos": sentencian a banda a 160 años de cárcel en la RM
Actualidad

Histórica condena por «turbazos»: sentencian a banda a 160 años de cárcel en la RM

23 de septiembre de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?