La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo en Quilpué, región de Valparaíso, a un ciudadano cubano que ejercía ilegalmente como médico traumatólogo. El sujeto prestaba servicios en distintos centros asistenciales, tanto en la red pública como privada, sin contar con la certificación correspondiente.
Investigación y arresto en Quilpué
El operativo fue llevado a cabo por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de La Calera, en el marco de una indagatoria iniciada en octubre de 2024 por orden de la Fiscalía local.
El subprefecto Octavio Estay, jefe de la Bicrim La Calera, detalló que las diligencias permitieron confirmar la denuncia y posicionar al individuo en diversos centros médicos donde ejercía ilegalmente la profesión.
«Logramos establecer la veracidad de la denuncia y posicionarlo en distintos centros asistenciales, tanto de la red pública como privada», explicó el detective.
Ante las pruebas recopiladas, la PDI solicitó la orden de detención, la que fue concretada este jueves en un centro clínico de Quilpué.
Evidencia incautada
Durante la detención, los oficiales incautaron artículos médicos y documentos que respaldarían el ejercicio ilegal de la profesión. Estos elementos fueron presentados como pruebas dentro del caso.
La investigación sigue en curso para determinar si existen más personas involucradas o afectadas por la atención brindada por el falso médico.
Cómo verificar si un médico está autorizado
Para evitar ser atendido por profesionales sin certificación, cualquier persona puede consultar el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud. A través de este sistema en línea, se puede verificar si un médico, odontólogo, enfermero, matrón u otro profesional de la salud tiene sus estudios y certificaciones en regla.
El proceso es simple: basta con ingresar al sitio web oficial del registro e introducir el nombre o RUT del profesional que se desea verificar.