
Puedes realizar el trámite de manera presencial en una oficina de Chile Atiende o del IPS. Para ello, necesitas presentar el dictamen de tu invalidez junto con tu cédula de identidad.
Una de las ayudas más significativas que ofrece el Instituto de Previsión Social (IPS) es la Pensión Básica Solidaria de Invalidez. Este beneficio está destinado a personas mayores de 18 años que tengan una discapacidad y estén en el 80% del Registro Social de Hogares.
Si se cumplen todos los requisitos necesarios, los beneficiarios recibirán pagos mensuales de $214.296 para ayudarles a cubrir sus diversos gastos. Sin embargo, es importante señalar que para comenzar a recibir esta pensión, es necesario realizar una postulación.
- Vacaciones de Invierno 2025: Estas son las regiones que tendrán tres semanas de descanso escolar
- Sube el monto de la PGU: ¿Quiénes serán los primeros en recibir el pago de $250.000?
- Pronóstico de lluvia para este sábado 17 de mayo: Estas son las regiones donde se esperan precipitaciones
- Adulto mayor de 76 años es atropellado por delincuentes tras robo de su auto en Lampa
- Oportunidades Laborales en Medicina: ¡Postula Ahora!
Cómo se solicita la Pensión Básica Solidaria de Invalidez
Para acceder a los pagos mensuales de este beneficio, lo primero que debes hacer es verificar que cumples con todos los requisitos. Para ello, ingresa al sitio de Mi ChileAtiende utilizando tu RUT y fecha de nacimiento.
Si todo está en orden, deberás iniciar sesión con tu Clave Única y seguir las instrucciones que te proporciona la página para enviar tu solicitud.
También puedes realizar el trámite de manera presencial en una oficina de Chile Atiende o del IPS. Para ello, necesitas presentar el dictamen de tu invalidez junto con tu cédula de identidad.
Requisitos para recibir la Pensión Básica Solidaria de Invalidez
Para que las personas puedan comenzar a recibir los pagos mensuales de este beneficio del IPS, tienen que cumplir con los siguientes requisitos establecidos:
