A partir de septiembre de 2025 comenzó a regir el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que desde ahora entrega $250.000 mensuales, lo que significó un alza aproximada de $26 mil respecto del valor anterior.
Este incremento se aplicará en distintas etapas según la edad de los beneficiarios, y también alcanzará a quienes reciben otros aportes estatales asociados.
¿Quiénes reciben el nuevo monto de $250 mil?
- Personas de 82 años o más: reciben de forma inmediata la PGU con el nuevo monto.
- Beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez: también acceden al pago de $250.000.
- Receptores del Subsidio de Discapacidad: reciben un monto equivalente a la mitad de la PGU.
Etapas del aumento
- Desde septiembre de 2026:
- Se aplicará de manera automática a quienes tengan 75 años o más.
- En el caso de beneficiarios con pensiones por leyes de reparación, deberán solicitar el incremento si cumplen 75 años o más.
- Desde septiembre de 2027:
- El aumento será automático para quienes tengan 65 años o más.
- Beneficiarios de pensiones por leyes de reparación deberán solicitarlo si tienen 65 años o más.
- Personas montepiadas de Capredena o Dipreca podrán pedir un complemento para alcanzar el monto vigente de la PGU.
¿Cuándo volverá a subir la PGU?
La PGU se reajusta cada febrero, en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Por lo tanto, el próximo aumento general está programado para febrero de 2026.
Cómo consultar el beneficio
Las personas que tengan dudas sobre si les corresponde el nuevo monto pueden hacerlo en la plataforma de ChileAtiende, ingresando su RUT y fecha de nacimiento.