La PGU entrega un aporte mensual de $224.004 a adultos mayores de 65 años que cumplan con los requisitos. Conoce cómo consultar la fecha de pago.
El Estado de Chile otorga distintos beneficios para apoyar a los adultos mayores con menores ingresos, y uno de los más importantes es la Pensión Garantizada Universal (PGU). Este aporte mensual, que desde el 1 de febrero de 2025 aumentó a $224.004, es recibido por más de 2,2 millones de personas, según informó el Instituto de Previsión Social (IPS).
¿Quiénes pueden recibir la Pensión Garantizada Universal?
Para acceder a la PGU, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más.
- No pertenecer al 10% más rico de la población. Esta condición es verificada por el IPS al momento de la postulación.
- Acreditar residencia en Chile por al menos 20 años, continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad. Además, haber residido en el país al menos cuatro de los últimos cinco años previos a la solicitud.
- Contar con una pensión base inferior a $1.210.028.
Cabe destacar que las personas de 65 años o más que aún trabajan pueden acceder a la PGU, siempre que cumplan con los demás requisitos.
¿Cómo consultar la fecha de pago de la PGU?
Los beneficiarios pueden revisar la fecha y modalidad de pago de la Pensión Garantizada Universal ingresando a la plataforma del IPS y ChileAtiende:
- Acceder al sitio web de consulta del IPS y ChileAtiende.
- Ingresar el RUT en el formulario.
- Hacer clic en «Consultar».
El sistema entregará la fecha exacta y el método de pago, ya sea depósito en cuenta bancaria o cobro presencial.
Próximos aumentos de la PGU
Con la reciente aprobación de la reforma de pensiones, se espera que a partir de septiembre de 2025 el monto de la PGU aumente a $250.000 para un grupo determinado de beneficiarios.
Los adultos mayores que cumplan con los requisitos pueden realizar la solicitud de la PGU en cualquier momento a través de ChileAtiende, municipalidades o directamente en el IPS.