Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Calendario de restricción vehicular en Santiago 2025: revisa si te corresponde
    Calendario de restricción vehicular en Santiago 2025: revisa si te corresponde
    29 de abril de 2025
    Bono de Protección: consulta con tu RUT si te corresponde recibir el beneficio
    Bono de Protección: consulta con tu RUT si te corresponde recibir el beneficio
    29 de abril de 2025
    Restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana: calendario y detalles
    Restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana: calendario y detalles
    29 de abril de 2025
    Alza del sueldo mínimo: este es el monto que propone la CUT
    Alza del sueldo mínimo: este es el monto que propone la CUT
    29 de abril de 2025
    ¿Estás dentro del 50% del Registro Social de Hogares? Estos son los beneficios a los que puedes acceder
    ¿Estás dentro del 50% del Registro Social de Hogares? Estos son los beneficios a los que puedes acceder
    29 de abril de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Pensión Garantizada Universal: ¿Quiénes pueden dejar de recibir este beneficio?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Pensión Garantizada Universal: ¿Quiénes pueden dejar de recibir este beneficio?

Última Actualización: 2024/06/04
por Sebastián Recabarren
Lectura en 3 Minutos
Pensión Garantizada Universal: ¿Quiénes pueden dejar de recibir este beneficio?

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un importante aporte social que beneficia a adultos mayores en Chile, ya sean pensionados o aún no jubilados. Proporciona un monto máximo mensual de $206.173 a quienes cumplan con los requisitos necesarios. Sin embargo, es fundamental conocer las condiciones bajo las cuales se puede perder este beneficio.

¿Quiénes pueden perder la PGU?

El derecho a seguir recibiendo la PGU puede perderse temporal o definitivamente por las siguientes razones:

PT
Últimas noticias →
  1. No cobrar la PGU por 6 meses continuos. No obstante, la persona puede solicitar la reactivación del beneficio hasta seis meses después de la suspensión. Si no se realiza la solicitud de reactivación en ese plazo, se producirá la extinción del beneficio.
  2. No proporcionar los antecedentes requeridos para acreditar el cumplimiento de los requisitos solicitados por el IPS dentro de los tres meses posteriores a la solicitud.

Casos de extinción de la PGU

El beneficio de la PGU puede extinguirse en los siguientes casos:

  1. Fallecimiento del beneficiario. Se extingue a partir del último día del mes en que se produce el fallecimiento.
  2. Permanecer fuera del país por más de 180 días continuos o discontinuos durante el año calendario.
  3. Entregar antecedentes incompletos, erróneos o falsos para acreditar el cumplimiento de los requisitos de acceso a la PGU.
  4. Dejar de cumplir el requisito de focalización.

Requisitos para acceder a la PGU

Para recibir la Pensión Garantizada Universal, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

NOTICIAS DE DATO ÚTIL
  1. Tener 65 años o más de edad.
  2. No integrar el 10% más rico de la población total del país, según el Registro Social de Hogares.
  3. Contar con una pensión base menor a $1.048.200, determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.
  4. Acreditar residencia en Chile bajo una de las siguientes condiciones:
    • Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos desde que el solicitante cumplió 20 años de edad.
    • Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

Para postular a la PGU, debes ingresar al sitio web del Instituto de Previsión Social, digitar tu RUT, acceder al banner de «Pensión Garantizada Universal» y seguir los pasos indicados en el sitio.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Pago del Bono Calefacción 2024: Fechas, montos y beneficiarios en Aysén

Bono Dueña de Casa: Sólo con un requisito puedes recibir más de $400.000

Plazo para grabar patente en vidrios y espejos vence el 14 de mayo: revisa si estás obligado

Bono Marzo: consulta con tu RUT si te corresponde el Aporte Familiar Permanente y hasta cuándo puedes cobrarlo

Emprendedores en Chile: Conoce los 7 subsidios a los que puedes postular

Temas:Pensión Garantizada Universal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior ¿Cómo puedo calcular mi sueldo líquido? ¿Cómo puedo calcular mi sueldo líquido?
Siguiente Artículo Servicio Militar 2023: ¿Cuándo se publica la lista de convocados y cuándo inicia el periodo de excusas? Servicio Militar 2023: ¿Cuándo se publica la lista de convocados y cuándo inicia el periodo de excusas?

Más Artículos

Subsidio Eléctrico: ¿Hasta cuándo postular? Requisitos y montos actualizados
Dato Útil

Subsidio Eléctrico: ¿Hasta cuándo postular? Requisitos y montos actualizados

3 de noviembre de 2024
Así puedes simular el valor de las cuotas de un crédito de consumo en BancoEstado
Dato Útil

Así puedes simular el valor de las cuotas de un crédito de consumo en BancoEstado

12 de enero de 2025
Lluvias en Chile: Pronóstico del clima para el lunes 2 de septiembre
Dato Útil

Lluvias en Chile: Pronóstico del clima para el lunes 2 de septiembre

1 de septiembre de 2024
Primer temporal de septiembre traerá intensas lluvias y vientos de hasta 80 km/h
Dato Útil

Primer temporal de septiembre traerá intensas lluvias y vientos de hasta 80 km/h

31 de agosto de 2024
El IPS otorga $214.000 a quienes estén en el 80% más bajo del RSH: verifica si te corresponde
Dato Útil

El IPS otorga $214.000 a quienes estén en el 80% más bajo del RSH: verifica si te corresponde

8 de septiembre de 2024
Aumento significativo: Bono de Invierno 2024 será de $77.982 en Chile
Dato Útil

Aumento significativo: Bono de Invierno 2024 será de $77.982 en Chile

17 de abril de 2024
Descuentos de hasta $7.500 en carga de gas para calefacción
Dato Útil

Descuentos de hasta $7.500 en carga de gas para calefacción

28 de abril de 2024
Reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Quiénes recibirán los nuevos pagos?
Dato Útil

Reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Quiénes recibirán los nuevos pagos?

23 de julio de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?