La aprobación de la reforma previsional trajo consigo un incremento en la Pensión Garantizada Universal (PGU), que desde el 2 de septiembre pasó de $224.004 a $250.000, aplicándose de manera progresiva según la edad de los beneficiarios.
Fechas del aumento progresivo de la PGU
El incremento no llegará a todos al mismo tiempo, sino que se implementará en distintas etapas:
- Desde septiembre de 2026
- Personas de 75 años o más: aumento automático.
- Pensionados por leyes de reparación de 75 años o más: deberán solicitarlo.
- Desde septiembre de 2027
- Personas de 65 años o más: aumento automático.
- Pensionados por leyes de reparación de 65 años o más: deberán solicitarlo.
- Montepiados de Capredena o Dipreca: podrán solicitar un complemento para alcanzar el monto vigente de la PGU.
Cómo consultar si corresponde el nuevo monto
Quienes tengan dudas sobre si les corresponde este beneficio pueden hacerlo en el portal de Chile Atiende, ingresando su RUT y fecha de nacimiento. El sistema entrega la información en línea y permite confirmar la inclusión en el aumento.
Otros beneficios que también aumentaron sus montos
Junto a la PGU, también se ajustaron otros apoyos sociales:
- Pensión Básica Solidaria de Invalidez: pasó igualmente a $250.000.
- Subsidio de Discapacidad: quedó fijado en un monto equivalente a la mitad de la PGU.
El nuevo valor se irá aplicando de manera escalonada, en concordancia con lo establecido en la reforma previsional.