El monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) experimentará un incremento progresivo hasta llegar a los $250.000, medida enmarcada en la actual Reforma de Pensiones. Esta alza se aplicará por tramos de edad, comenzando por los beneficiarios de mayor edad, quienes serán los primeros en recibir el ajuste.
Primer aumento: septiembre de 2025 para mayores de 82 años
La primera etapa del aumento está programada para septiembre de 2025, mes en que recibirán el nuevo monto aquellos beneficiarios que tengan 82 años o más hasta el día 30 de septiembre. Esta medida marca el inicio del ajuste gradual, priorizando a los adultos mayores con mayor edad.
Segunda etapa: septiembre de 2026 para mayores de 75 años
Un año después, en septiembre de 2026, se concretará la segunda fase del incremento. En esta ocasión, la PGU llegará a los $250.000 para todas las personas que tengan 75 años o más hasta el último día del mes señalado. Así, se amplía considerablemente el universo de beneficiarios que recibirán el nuevo monto.
Monto total para todos los beneficiarios en septiembre de 2027
La última fase del aumento se implementará en septiembre de 2027. Desde entonces, todas las personas que tengan 65 años o más recibirán el monto máximo establecido para la PGU. Esta medida beneficiará al total de quienes cumplen con el principal requisito de edad para acceder a esta pensión.
Quienes deseen confirmar la fecha en que les corresponderá el aumento, pueden hacerlo consultando con su RUT y fecha de nacimiento en el portal habilitado por el Gobierno: mi.chileatiende.gob.cl.