La Pensión Garantizada Universal (PGU), que beneficia tanto a personas pensionadas como a quienes aún no lo están, se reajusta anualmente de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
- Suiza femenina sufre humillación ante equipo Sub15 en amistoso secreto
- Revolución agrícola: cómo la inteligencia artificial transforma el campo global
- Certificados del Registro Civil que puedes descargar gratis por Internet en Chile
- Clases suspendidas en Calama y San Pedro de Atacama por intensas lluvias: autoridades activan medidas preventivas
- Fallecimiento trágico de querido director del colegio Sagrados Corazones
¿Cuándo se aplicará el próximo reajuste de la PGU?
- El reajuste automático de la PGU se realizará el 1 de febrero de 2025.
- Este ajuste tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo del beneficio, adaptándolo a los niveles de inflación registrados durante el año anterior.
¿De cuánto será el nuevo monto de la PGU?
- Actualmente, el monto máximo que pueden recibir los beneficiarios de la PGU es de $214.296 mensuales.
- La cifra exacta del reajuste para 2025 aún no está definida, ya que falta conocer el IPC de noviembre y diciembre de 2024.
- El reajuste final dependerá de la inflación acumulada durante todo 2024.
¿Qué implica este ajuste para los beneficiarios?
- Un incremento en el monto mensual que reciben, adaptándose al costo de vida actual.
- Este cambio beneficiará a los pensionados y a quienes, cumpliendo con los requisitos, reciben la PGU sin estar jubilados.
Consulta y postulación
Para verificar si cumples con los requisitos de la PGU o conocer más detalles sobre el beneficio, puedes ingresar al sitio web de ChileAtiende con tu RUT y fecha de nacimiento.