Reajuste automático de la PGU
La Pensión Garantizada Universal (PGU), cuyo monto actual asciende a $214.000, es reajustada cada año en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este reajuste tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo del beneficio frente a la inflación.
El próximo aumento del monto está programado para el sábado 1 de febrero de 2025, como ocurre cada año en esta misma fecha.
- Lluvias este miércoles 7 de mayo: Zonas del país donde se esperan precipitaciones
- Oportunidades laborales en ventas crecen en ciudades chilenas
- UDI presenta reclamo ante Contraloría por dichos de Mario Marcel contra Evelyn Matthei
- Bono de Protección: Revisa con tu RUT si te corresponde el pago del beneficio
- Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: cómo obtenerla y qué contiene
¿De cuánto será el aumento?
Actualmente, es prematuro calcular la nueva cifra de la PGU para 2025, ya que el reajuste depende del IPC anual, el cual aún no se ha cerrado. Para determinar el monto exacto, se requiere conocer las cifras de inflación correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2024.
Consulta tu fecha de pago de diciembre
Si todavía no has cobrado el último pago de la PGU de 2024, puedes consultar tu fecha y forma de pago ingresando al sitio oficial del IPS en este enlace con tu RUT. El sistema te entregará detalles como:
- Fecha de pago.
- Forma de pago (depósito bancario o pago presencial).
- Beneficio correspondiente.
Importancia de la PGU
La PGU es un beneficio clave para apoyar a las personas mayores de 65 años en Chile, independiente de su situación laboral o de pensión. Su reajuste anual asegura que los beneficiarios mantengan un ingreso alineado con los costos de vida, especialmente en un contexto de inflación.