La Pensión Garantizada Universal (PGU) inició su aumento gradual a $250.000, beneficiando en primera instancia a un grupo específico de adultos mayores. El alza, que forma parte de la reforma de pensiones, se extenderá progresivamente al resto de los beneficiarios durante los próximos años, según un calendario ya establecido.
El propósito de la PGU es complementar las jubilaciones de las personas de 65 años o más, tanto pensionados como quienes aún trabajan, siempre que pertenezcan al 90% más vulnerable de la población y cumplan con los requisitos legales.
Aumento vigente para mayores de 82 años
Desde septiembre de 2025, el monto de la PGU aumentó hasta los $250.000 mensuales para el primer grupo de beneficiarios.
En detalle, el incremento se hizo efectivo para las personas de 82 años o más, quienes comenzaron a recibir el nuevo valor en su pago de este mes sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
¿Cuándo se extenderá el alza al resto de los beneficiarios?
El calendario de implementación de la reforma establece las siguientes fechas para ampliar la cobertura del nuevo monto:
- Septiembre de 2026: El beneficio de $250.000 se extenderá a las personas que tengan 75 años o más. Es importante considerar que para esa fecha el monto base de la PGU será superior al actual, ya que se reajustará en febrero de 2026 según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
- Septiembre de 2027: Se aplicará el último incremento, universalizando los $250.000 para todas las personas de 65 años o más que cumplan con los requisitos.
El aumento también aplica, con condiciones específicas, para beneficiarios de pensiones de gracia, leyes de reparación y aquellos adscritos a los sistemas de Dipreca o Capredena.
Consulta tu fecha de pago
Las personas que actualmente reciben la PGU pueden consultar la fecha exacta en que comenzarán a recibir el nuevo monto de $250.000.
El trámite se puede realizar en la plataforma de ChileAtiende, ingresando con RUT y fecha de nacimiento, o directamente en sus sucursales físicas.