
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio esencial para muchos adultos mayores en Chile, que proporciona un apoyo económico fundamental. Sin embargo, existen ciertos requisitos que los beneficiarios deben tener en consideración para continuar recibiendo estos pagos mensuales.
Requisitos para Solicitar la PGU
- Será del 10% en Chile: Trump confirma que impondrá aranceles recíprocos a todo el mundo
- Hombre muere tras caer sobre fierro expuesto en vereda con trabajos sin señalizar en Iquique
- Bono por Asistencia Escolar: ¿Qué edad deben tener los estudiantes para recibirlo?
- CUT propone salario vital de $725 mil líquidos en nueva negociación por sueldo mínimo
- Día de la Madre 2025: ¿Cuándo se celebrará en Chile?
Para solicitar la PGU, los adultos deben cumplir con una serie de criterios estrictos. Entre estos requisitos se encuentran:
- Edad mínima de 64 años y 9 meses.
- Pertenecer a un grupo familiar que no esté en el 10% más rico de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Tener una pensión base inferior a $1.158.355.
- Acreditar una residencia en Chile de al menos 20 años (discontinuos o continuos) desde los 20 años de edad, y 4 de los últimos 5 años inmediatamente antes de solicitar el beneficio.
Procedimiento para la Solicitación
La solicitud de la PGU se puede realizar durante todo el año, ya sea en línea con la plataforma de ChileAtiende o en las oficinas de ChileAtiende. Es crucial verificar el cumplimiento de los requisitos mediante la plataforma autorizada de ChileAtiende.
Causales de Suspensión de la PGU
Existen dos razones principales por las cuales el pago de la PGU podría ser suspendido:
- No realizar el cobro de la PGU durante seis meses consecutivos.
- No presentar los antecedentes requeridos por el Instituto de Previsión Social (IPS) para verificar el cumplimiento de los requisitos dentro de tres meses tras la solicitud del IPS.
La Importancia de Mantenerse Informado
El Instituto de Previsión Social revé cada tres años el cumplimiento del requisito relacionado con el grupo familiar. Si no se actualiza la información en el RSH, el beneficiario puede perder el derecho a recibir la PGU. Por lo tanto, estar atento a las actualizaciones es imperativo para evitar la suspensión.