Durante septiembre de 2025, los adultos mayores serán los principales beneficiarios de una serie de aportes estatales destinados a complementar sus jubilaciones. Este mes destaca por el alza de la Pensión Garantizada Universal (PGU) para un segmento específico y el pago del Aguinaldo de Fiestas Patrias.
A continuación, se detallan los beneficios más importantes a los que puede acceder este grupo de la población.
Pensión Garantizada Universal (PGU)
Como parte de la implementación gradual de la reforma de pensiones, el monto de la PGU aumentó a $250.000 mensuales, pero únicamente para las personas de 82 años o más. Esta medida incluye por primera vez a quienes eran beneficiarios de leyes reparatorias.
Para los adultos mayores que no se encuentran en ese rango etario, el beneficio se mantiene en hasta $224.004 mensuales. El Gobierno ha informado que el monto de $250 mil se extenderá a los mayores de 75 años desde septiembre de 2026 y para los mayores de 65 años a contar de septiembre de 2027.
La PGU requiere postulación y los beneficiarios actuales pueden consultar su fecha de pago en la plataforma del Instituto de Previsión Social (IPS). En el caso de los afiliados a las AFP, el pago se realizará entre el viernes 12 y el martes 16 de septiembre.
Aguinaldo de Fiestas Patrias
Los pensionados del IPS que cumplan los requisitos ya están recibiendo el Aguinaldo de Fiestas Patrias, cuyo monto base es de $25.280.
Adicionalmente, quienes tengan cargas familiares acreditadas al 31 de agosto de 2025 recibirán un monto extra de $12.969 por cada una. Este beneficio no está sujeto a descuentos por impuestos o cotizaciones previsionales y de salud.
Bono por Hijo
Este aporte está dirigido a mujeres de 65 años o más que se pensionen y que sean madres biológicas o adoptivas. El Bono por Hijo se otorga al momento de la jubilación y no al nacer el descendiente.
El monto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales y genera rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo. Para quienes den a luz o adopten hasta diciembre de 2025, la cifra referencial será de $952.200. Si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, el monto corresponde a $165 mil.
Bono de Reconocimiento
El Bono de Reconocimiento es un beneficio estatal para los trabajadores que se trasladaron desde el antiguo sistema de pensiones a las actuales AFP.
Consiste en un documento expresado en dinero que se suma a la Cuenta de Capitalización Individual del afiliado para incrementar sus ahorros al momento de jubilarse por vejez, invalidez o en caso de fallecimiento. Se solicita directamente en la AFP a la que la persona está afiliada.
Bono Bodas de Oro
Las parejas que acrediten 50 años de matrimonio, pertenezcan al 80% del Registro Social de Hogares (RSH) y cumplan otros requisitos, pueden acceder al Bono Bodas de Oro.
El monto total es de $445.352, pagado por única vez y dividido en partes iguales para ambos cónyuges, correspondiendo $222.676 a cada uno. El bono debe solicitarse en un plazo máximo de un año desde que la pareja cumple su aniversario número 50.