La Pensión Garantizada Universal (PGU), uno de los principales aportes estatales para adultos mayores, tendrá un nuevo aumento en su monto a partir de septiembre de 2025, según lo estipulado en la reforma previsional recientemente aprobada. Esta será la segunda modificación del año, luego del reajuste realizado en febrero tras la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que elevó el beneficio a $224.004.
¿Desde cuándo sube la PGU a $250.000?
El nuevo monto de la PGU comenzará a regir desde septiembre de 2025, y el aumento será progresivo, dependiendo de la edad de los beneficiarios:
- Desde septiembre de 2025: recibirán los $250.000 quienes tengan más de 82 años.
- Las personas beneficiarias de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez también accederán al monto reajustado.
- Quienes reciben el Subsidio de Discapacidad recibirán un aporte correspondiente al 50% del valor de la PGU.
Incremento automático y por solicitud: ¿a quiénes corresponde?
El aumento no se aplicará de forma simultánea para todos los beneficiarios. La entrega se hará por etapas, con condiciones diferenciadas según edad y tipo de pensión:
Desde septiembre de 2026
- Subirá automáticamente si tienes 75 años o más.
- Si tienes 75 años o más y recibes una pensión por leyes de reparación, deberás solicitar el beneficio.
Desde septiembre de 2027
- Subirá automáticamente si tienes 65 años o más.
- Si recibes pensión por leyes de reparación y tienes 65 años o más, también tendrás que realizar la solicitud.
- Las personas montepiadas de Capredena o Dipreca podrán pedir un monto complementario para alcanzar el valor vigente de la PGU en ese periodo.
Este nuevo ajuste busca mejorar el ingreso de los adultos mayores más vulnerables del país, ampliando tanto el monto como el grupo de beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal.