El Gobierno aprobó la reforma previsional, lo que permitirá aumentar la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250 mil. La medida beneficiará a jubilados, exonerados políticos y víctimas de violaciones a los derechos humanos.
El Ejecutivo consiguió un avance clave con la aprobación de la reforma previsional, un debate que se ha extendido por varias administraciones, desde Michelle Bachelet hasta Sebastián Piñera, y que finalmente logró consenso durante el mandato de Gabriel Boric.
El objetivo principal de la reforma es mejorar las pensiones actuales y futuras. Entre sus principales cambios, contempla una cotización adicional del 7% a cargo del empleador, una compensación de hasta 0,25 UF para mujeres, un aporte de 0,1 UF por cada año cotizado, y nuevas regulaciones para la industria previsional.
Una de las modificaciones más relevantes es el incremento de la PGU, que desde febrero subirá a $224.024 para los adultos mayores de 65 años que cumplan los requisitos y no pertenezcan al 10% de mayores ingresos del país.
¿Cuándo la PGU llegará a los $250 mil?
Desde que el proyecto fue presentado en noviembre de 2022, el Gobierno había planteado la meta de aumentar la PGU a $250 mil, lo que finalmente se concretará de manera gradual.
Si bien se esperaba que la reforma fuera promulgada en febrero, es probable que la publicación oficial ocurra en marzo, según señaló el Presidente Boric en cadena nacional. Con esto, el primer ajuste se materializaría en septiembre de 2025.
Cómo se aplicará el aumento de la PGU
El incremento de la PGU se implementará en tres etapas, dependiendo de la edad de los beneficiarios y tomando como referencia la eventual publicación de la ley en marzo de 2025:
- Desde el 1 de septiembre de 2025: La PGU alcanzará los $250 mil para los beneficiarios que, a esa fecha, tengan 82 años o más.
- Desde el 1 de septiembre de 2026: El beneficio se extenderá a todos quienes tengan 75 años o más. En este caso, el monto será superior a $250 mil debido al reajuste anual en febrero según la variación del IPC.
- Desde el 1 de septiembre de 2027: Todos los adultos mayores desde los 65 años recibirán el mismo monto que los grupos anteriores.
El Gobierno confirmó que las personas beneficiarias de la PGU por su inclusión en la Comisión Valech, el Informe Rettig o por ser exoneradas políticas, también recibirán el incremento bajo el mismo esquema de gradualidad.