La Reforma de Pensiones recientemente promulgada en Chile trae consigo uno de los cambios más significativos en los últimos años para quienes están en edad de jubilación. La Pensión Garantizada Universal (PGU), que actualmente entrega un máximo mensual de $224.004, subirá a $250.000 a partir de septiembre de 2025. Este aumento se aplicará en etapas, comenzando con los adultos mayores de más edad.
¿Quiénes serán los primeros en recibir la PGU de $250.000?
Según lo establecido por el Instituto de Previsión Social (IPS), el nuevo monto de la PGU será entregado de forma gradual de acuerdo a la edad del beneficiario:
- Desde septiembre de 2025: Personas de 82 años o más comenzarán a recibir $250.000 mensuales.
- Desde septiembre de 2026: El monto se ampliará a las personas de 75 años o más.
- Desde septiembre de 2027: Alcanzará a todos los beneficiarios desde 65 años o más, edad mínima para acceder a la PGU.
Esta medida beneficiará a cientos de miles de adultos mayores en el país, especialmente a quienes hoy dependen en gran parte de este aporte estatal para cubrir sus gastos básicos.
¿Qué pasa con quienes no reciben el monto máximo?
Aquellas personas que actualmente no reciben el monto máximo de $224.004, también verán un aumento proporcional en sus pagos. Este incremento también será automático, según los mismos criterios de edad y sin necesidad de hacer ningún trámite adicional.
Por ejemplo:
- Una persona de 82 años que actualmente recibe el tope del beneficio, pasará automáticamente a recibir $250.000 desde septiembre de 2025.
- Una persona de 74 años, aunque también recibirá un alza, deberá esperar hasta septiembre de 2026 para ver reflejado el nuevo monto completo.
¿Cómo saber cuándo subirá tu PGU?
Para revisar la fecha exacta en que recibirás el nuevo monto de la PGU, puedes seguir estos pasos:
- Ingresa al buscador del sitio ChileAtiende.
- Anota tu RUT y fecha de nacimiento.
- Haz clic en “Consultar” y el sistema te mostrará si estás habilitado para el nuevo monto y en qué fecha será aplicado.
¿Se debe hacer algún trámite?
No. El aumento es automático.
Quienes ya son beneficiarios de la PGU no necesitan realizar ningún trámite para recibir el nuevo monto. El Estado realizará el reajuste de forma directa, según el calendario establecido.