El incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 fue incorporado como parte central de la reciente Reforma de Pensiones, aprobada en enero. Esta alza se aplicará de forma escalonada durante los próximos años, en función de la edad de los beneficiarios.
Fechas clave del aumento de la PGU
El reajuste progresivo contempla tres etapas, según lo establecido por la ley:
- 1 de septiembre de 2025: para personas de 82 años o más.
- 1 de septiembre de 2026: para personas de 75 años o más.
- 1 de septiembre de 2027: para personas de 65 años o más.
Esto significa que la primera actualización del monto se aplicará seis meses después de la publicación de la ley, es decir, en septiembre de 2025. El aumento beneficiará inicialmente a quienes tengan 82 o más años al momento de la entrada en vigencia.
Consulta con tu RUT cuándo aumenta tu PGU
El Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó una herramienta online en ChileAtiende que permite a los beneficiarios conocer cuándo recibirán el nuevo monto. Para acceder, se debe ingresar a la plataforma de ChileAtiende, ingresar el RUN y la fecha de nacimiento.
Este sistema también permite revisar si una persona cumple los requisitos para acceder a la PGU, considerando los cambios introducidos por la reforma.
Casos especiales y aumentos proporcionales
- Si el beneficiario tiene 82 años o más al 1 de septiembre de 2025, comenzará a recibir los $250.000 mensuales desde esa fecha.
- Si cumple los 82 años entre septiembre de 2025 y agosto de 2026, el reajuste se aplicará al mes siguiente de cumplir la edad.
- En los casos donde se reciba un monto proporcional de la PGU, este también será ajustado de forma proporcional según la etapa que corresponda.