El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 2,3% durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó este lunes el Banco Central. La cifra superó las expectativas del mercado, que anticipaban un crecimiento de 2%, de acuerdo con un sondeo de Bloomberg.
Exportaciones y consumo impulsaron el crecimiento económico
El informe del Banco Central atribuye el resultado principalmente a una expansión en las exportaciones y a un incremento de 1,2% en la demanda interna, impulsada por mayor consumo.
“La demanda interna aumentó 1,2%, reflejo de un mayor consumo”, señaló el organismo.
Sectores que más contribuyeron al PIB en el primer trimestre
Desde la perspectiva del origen productivo, las siguientes actividades económicas aportaron de forma positiva al crecimiento del PIB:
- Comercio
- Industria manufacturera
- Servicios personales
- Sector agropecuario-silvícola
En contraste, otros sectores presentaron caídas, destacando:
- Minería
- Servicios financieros
- Construcción
PIB con ajuste estacional también muestra crecimiento
Las cifras ajustadas por estacionalidad reflejaron un crecimiento de 0,7% respecto al trimestre anterior, lo que sugiere una aceleración del ritmo económico en los primeros meses del año.
Efecto calendario
El Banco Central también indicó que:
- El efecto calendario fue de -0,4 puntos porcentuales, debido a que 2024 fue año bisiesto
- Esto fue parcialmente compensado por un día hábil adicional en 2025
Balance económico del primer trimestre
- PIB anual (enero-marzo 2025): +2,3%
- Demanda interna: +1,2%
- PIB trimestral con ajuste estacional: +0,7%
Consulta aquí el informe completo del Banco Central de Chile