Este martes se inició el juicio oral contra Juan Carlos Orión Aramayo Baltra, conocido como el «Pistolero de La Reina», quien fue captado disparando contra señalética pública en febrero de 2024. El imputado asumió su responsabilidad, y la Fiscalía señala el revuelo causado entre los vecinos.
Fallo y arresto domiciliario nocturno
Tras el incidente ocurrido pasadas las 22:00 horas del 18 de febrero de 2024, el Cuarto Juzgado de Garantía negó la prisión preventiva. Sin embargo, el 5 de marzo del mismo año, Aramayo comenzó a cumplir arresto domiciliario nocturno. Posteriormente, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó el fallo y ordenó la prisión preventiva del acusado.
Libertad tras meses de privación de libertad
En agosto de 2024, la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó la libertad del «Pistolero de La Reina», acogiendo la solicitud de la defensa. Esto permitió la salida del imputado del Centro de Detención Preventiva (CDP) Santiago Uno tras varios meses de privación de libertad.
Alegatos y cargos
Durante los alegatos de apertura del juicio oral, la Fiscalía imputó a Aramayo por disparos injustificados en la vía pública y tenencia ilegal de un arma de fuego encontrada en su domicilio. Se destaca que se trata de un arma de fuego antigua, con una estimada edad de entre 90 y 100 años.
Postura de la Fiscalía y la defensa
La Fiscalía sostuvo que el acusado generó conmoción entre los vecinos, buscando transmitirlo al tribunal con declaraciones de testigos afectados. Se indicó que los delitos imputados podrían conllevar penas de cuatro años de presidio.
Por otro lado, la defensa argumenta que se busca una pena ejemplificadora. Afirman que si el incidente hubiese ocurrido en una comuna más popular, no habría generado tanto impacto.
Declaración del imputado
En su declaración, Aramayo admitió los disparos y pidió perdón a sus vecinos y la sociedad. Reconoció su delito y se mostró arrepentido.