Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Alza en cuentas de luz en Chile: ¿cuándo y cuánto aumentarán?
    Alza en cuentas de luz en Chile: ¿cuándo y cuánto aumentarán?
    24 de abril de 2025
    Regresan las lluvias a Santiago con posibles nevadas en la cordillera
    Regresan las lluvias a Santiago con posibles nevadas en la cordillera
    24 de abril de 2025
    Aumento de la PGU: consulta con tu RUT desde cuándo recibirás los $250.000
    Aumento de la PGU: consulta con tu RUT desde cuándo recibirás los $250.000
    24 de abril de 2025
    Bono de Protección 2025: Revisa cómo se paga este beneficio mensual para mujeres jefas de hogar
    Bono de Protección 2025: Revisa cómo se paga este beneficio mensual para mujeres jefas de hogar
    24 de abril de 2025
    Lluvias este viernes 25 de abril: revisa las regiones afectadas y la intensidad del sistema frontal
    Lluvias este viernes 25 de abril: revisa las regiones afectadas y la intensidad del sistema frontal
    24 de abril de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Poder adquisitivo de los trabajadores se sigue contrayendo: salarios reales caen 2,6% en medio de alta inflación
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Poder adquisitivo de los trabajadores se sigue contrayendo: salarios reales caen 2,6% en medio de alta inflación

Última Actualización: 2022/11/09
por Sebastián Recabarren
Lectura en 3 Minutos
Poder adquisitivo de los trabajadores se sigue contrayendo: salarios reales caen 2,6% en medio de alta inflación

El Índice de Remuneraciones Reales -que descuenta la inflación- encadena 11 meses seguidos de caídas.

La alta inflación que afecta a la economía sigue golpeando directamente el poder adquisitivo de lo trabajadores, quienes ven disminuir sus salarios en términos reales, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

PT
Últimas noticias →

Los Índices Remuneraciones (IR) real -que reflejan la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- de agosto disminuyó en 12 meses en 2,6%, acumulando una variación negativa de 1,9% en lo que va del año.

Cabe recordar que en agosto, el IPC anotó un alza mensual de 1,2%, acumulando un avance de 9,9% en lo que va de 2022 y de 14,1% en doce meses.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Con ello, en términos reales los salarios encaden 11 meses seguidos de bajas en términos interanuales, aunque agosto fue el primer mes de 2022 en no registrar una merma en términos mensuales, tras anotar una variación nula frente a julio pasado.

Lo anterior, a pesar de que el Índice Nominal de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron alzas en 12 meses de 11,1% y 10,7%, respectivamente. Por sector económico, el comercio, la industria manufacturera y la minería anotaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores, resaltó el INE.

El organismo también detalló que la remuneración media por hora ordinaria fue $5.979, anotando un alza interanual de 10,6%. “Este valor se ubicó en $5.682 para las mujeres, lo que significó una variación anual de 10,8%, mientras que para los hombres se situó en $6.235, registrando un aumento de 10,5% en el mismo período”, precisó el INE.

El costo medio de la mano de obra por hora total fue $6.869, consignando un crecimiento de 10,3% en doce meses. Este valor se ubicó en $6.524 para las mujeres, lo que implicó un incremento interanual de 10,8%, y de $7.171 para los hombres, registrando un alza de 10,0% en el mismo período.

La brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -8,9%, mientras que la del costo medio de la mano de obra por hora total fue -9,0%.

Desde el INE también destacaron que, en 12 meses, las horas totales medias mostraron un alza de 1,8%. Las horas ordinarias se incrementaron en 1,6%, mientras que las horas extraordinarias disminuyeron en 5,6% en el período.

Fuente: La tercera

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Actividades de fin de año que puedes hacer con tu hijo (a) y que generan aprendizajes significativos 

Rescatan a trabajador atrapado en mina Pampa Camarones tras 18 horas de angustia

Atacan a doctor en Quilicura por negarse a entregar licencia médica

Incendio en barrio Meiggs: columna de humo visible desde varias comunas

Revelan qué conversó la diputada Orsini con la denunciante de Jorge Valdivia

Temas:INE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Consulta con tu RUT: Recibe IFE hasta $900 mil en 2022
Siguiente Artículo IFE Laboral: requisitos, cómo postular, cuál es el monto y cuándo se paga IFE Laboral: requisitos, cómo postular, cuál es el monto y cuándo se paga

Más Artículos

Naufragio en Bahía Mansa: revelan que 5 suboficiales iban a bordo de lancha
Actualidad

Naufragio en Bahía Mansa: revelan que 5 suboficiales iban a bordo de lancha

29 de enero de 2025
Comisión de trabajo avanza en proyecto de transparencia en remuneraciones: ¿Cuáles serían los cambios en las ofertas laborales?
Actualidad

Comisión de trabajo avanza en proyecto de transparencia en remuneraciones: ¿Cuáles serían los cambios en las ofertas laborales?

26 de enero de 2024
IPC de octubre 2023 en Chile: Alza mensual del 0,4% y acumulado anual del 5,0%
Actualidad

IPC de octubre 2023 en Chile: Alza mensual del 0,4% y acumulado anual del 5,0%

8 de noviembre de 2023
Joven muere baleado en Lampa tras presunto enfrentamiento entre barristas
Actualidad

Joven muere baleado en Lampa tras presunto enfrentamiento entre barristas

20 de abril de 2025
Investigan hallazgo de feto en camping de Paihuano
Actualidad

Investigan hallazgo de feto en camping de Paihuano

29 de enero de 2025
Tragedia en el mar: intensifican búsqueda del pescador desaparecido
Actualidad

Tragedia en el mar: intensifican búsqueda del pescador desaparecido

23 de septiembre de 2024
San Antonio: hallan sin vida a exprofesor y exmilitante del PC en su domicilio
Actualidad

San Antonio: hallan sin vida a exprofesor y exmilitante del PC en su domicilio

13 de febrero de 2025
Fábrica clandestina de armas en Panguipulli sigue impune tras redada
Actualidad

Fábrica clandestina de armas en Panguipulli sigue impune tras redada

23 de abril de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?