El exdirector de la Dideco de Talcahuano, Álvaro Caballero, recibió más de $12 millones en horas extra en noviembre, alcanzando una remuneración total de más de $17 millones.
- Propuestas radicales de Johannes Kaiser para la economía chilena
- La Comisión Investigadora cuestiona a Gabriel Boric en caso de compraventa
- Impulsa tu carrera en ventas: oportunidades en Santiago y Antofagasta
- Bono Base Familiar: Consulta con tu RUT si ya recibiste el pago de $58.000 del IPS
- Implantes capilares en Chile: ¿en qué consisten y cuánto cuesta hacerse uno?
Detalles del caso
Álvaro Caballero, quien ejerció como funcionario de confianza del exalcalde Henry Campos, tenía un sueldo base aproximado de $4,6 millones mensuales. Sin embargo, en los meses de octubre y noviembre de este año, acumuló ingresos que superaron los $24 millones antes de su renuncia.
El exalcalde Henry Campos explicó que este pago extraordinario se debió a una política de compensación horaria por días libres. Al renunciar al cargo, y no poder tomar los días pendientes, se procedió al pago de más de 800 horas extra acumuladas durante los últimos dos años.
Reacción de la nueva administración
Desde la administración actual, liderada por el alcalde Eduardo Saavedra, se emitió un comunicado donde se indicó que:
- Se investiga la justificación legal del millonario pago de las horas extra al exdirector de la Dideco.
- Se instruyó a los equipos directivos y funcionarios de confianza no cobrar horas extra, dada la delicada situación financiera del municipio.
Contexto y cuestionamientos
Este millonario desembolso ha generado sorpresa y críticas, considerando que el municipio enfrenta restricciones presupuestarias importantes. La acumulación de más de 800 horas extra en dos años y la decisión de pagarlas en un solo mes ha puesto en duda la transparencia y control administrativo durante la gestión anterior.
Este caso se suma a otras controversias relacionadas con la gestión de recursos en organismos municipales, que resaltan la necesidad de fortalecer mecanismos de fiscalización y control financiero.