Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de mayo
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de mayo
    17 de mayo de 2025
    BancoEstado sorteará gift cards de $170 mil por su aniversario: ¿Cómo participar y sumar más opciones de ganar?
    BancoEstado sorteará gift cards de $170 mil por su aniversario: ¿Cómo participar y sumar más opciones de ganar?
    16 de mayo de 2025
    Sin salir de casa: Estos son los beneficios del IPS que puedes solicitar mediante videollamada
    Sin salir de casa: Estos son los beneficios del IPS que puedes solicitar mediante videollamada
    16 de mayo de 2025
    Llamado especial del Subsidio DS49: ¿Cómo puedo postular?
    Llamado especial del Subsidio DS49: ¿Cómo puedo postular?
    16 de mayo de 2025
    Santiago se prepara para la lluvia, viento y posibles cortes de luz: Este es el plan de contingencia de las empresas eléctricas
    Santiago se prepara para la lluvia, viento y posibles cortes de luz: Este es el plan de contingencia de las empresas eléctricas
    16 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo ¿Por Cuántos Años se Otorga el Aporte Familiar Permanente?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

¿Por Cuántos Años se Otorga el Aporte Familiar Permanente?

Última Actualización: 2024/10/31
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 5 Minutos
¿Por Cuántos Años se Otorga el Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente, conocido también como «Bono Marzo», es un beneficio anual entregado por el Estado de Chile para apoyar a familias de menores ingresos en los gastos adicionales del inicio de año. A través del Instituto de Previsión Social (IPS), este beneficio se ha otorgado cada año desde su creación, y continúa disponible para aquellos que cumplan con los requisitos socioeconómicos.

En este artículo, explicaremos en detalle por cuántos años se otorga el Aporte Familiar Permanente, cómo ha evolucionado este beneficio y qué pueden esperar las familias que dependen de este apoyo económico.

PT
Últimas noticias →

¿Cuánto tiempo dura el Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente no es un beneficio que se otorga por un número fijo de años para cada persona, sino que es un beneficio anual que se renueva cada año. Esto significa que el beneficio está disponible cada año para todas aquellas familias y trabajadores que cumplan con los requisitos en el periodo correspondiente.

Desde su creación, el Aporte Familiar Permanente ha sido renovado anualmente por el Estado, y su continuidad depende de las políticas públicas y de los recursos designados para su financiamiento. No hay un límite de años definido para la duración de este beneficio, siempre y cuando el beneficiario cumpla cada año con los requisitos establecidos por el IPS.

NOTICIAS DE DATO ÚTIL

¿Quiénes califican para el Aporte Familiar Permanente cada año?

Para recibir el Aporte Familiar Permanente, los beneficiarios deben cumplir ciertos requisitos específicos que se evalúan anualmente. Esto significa que las familias y trabajadores deben revisar si cumplen con las condiciones para cada año. Los requisitos son los siguientes:

  1. Trabajadores dependientes e independientes con Asignación Familiar o Maternal: Estos trabajadores deben tener derecho a la Asignación Familiar o Maternal al 31 de diciembre del año anterior y recibirán el aporte por cada carga familiar registrada.
  2. Trabajadores que reciben el Subsidio Familiar (SUF): Este beneficio está destinado a trabajadores de bajos ingresos que reciben el Subsidio Familiar, y reciben el aporte por cada causante del subsidio.
  3. Familias en programas de protección social: Las familias en programas de apoyo como Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) reciben el aporte siempre que estén inscritas en estos programas al 31 de diciembre de cada año.

Estos requisitos se revisan de forma anual, por lo que cada año es una oportunidad para que las familias que cumplan con las condiciones puedan acceder al beneficio.

¿Qué ocurre si no califico un año?

Si una familia o trabajador no cumple con los requisitos en un año determinado, no recibirá el Aporte Familiar Permanente para ese año. Sin embargo, puede volver a aplicar el próximo año si su situación cambia y cumple con las condiciones establecidas. Esto permite que nuevas familias o trabajadores que caen dentro de los rangos de ingresos y cargas familiares necesarios puedan recibir el beneficio en años posteriores.

¿Por qué se renueva anualmente el Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente es parte de una política de ayuda social destinada a familias de menores ingresos y está diseñado para ser flexible. Al renovarse cada año, el Estado puede ajustar el monto del aporte y los requisitos en función de la situación económica del país, permitiendo que más familias reciban el apoyo en caso de que las condiciones de vulnerabilidad aumenten.

Canales de Información y Consulta

Para obtener información actualizada sobre el Aporte Familiar Permanente y los requisitos para cada año, puedes utilizar los siguientes canales oficiales del IPS y ChileAtiende:

  • Sitio web del IPS: www.ips.gob.cl
  • Sitio web de ChileAtiende: www.chileatiende.cl
  • Red Social X (anteriormente Twitter): @ChileAtiende
  • Call Center: Número 101

El Aporte Familiar Permanente es un beneficio anual que se renueva cada año, y no existe un límite de años definido para recibirlo. Cada año, las familias y trabajadores que cumplan con los requisitos pueden acceder al beneficio, que se ha mantenido como una ayuda económica constante desde su implementación. Mantente informado a través de los canales oficiales del IPS para asegurarte de cumplir con los requisitos cada año y recibir el respaldo económico del «Bono Marzo» cuando más lo necesites.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Pronóstico del tiempo: lluvias, tormentas eléctricas y vientos este miércoles 5 de febrero

¿Cuáles son los 2 bonos de más de $40.000 cada uno que se pagan a fin de mes?

¿Cuándo termina el año escolar 2024? Fechas de término por región

LarrainVial Activos AGF: Acuerdos y acciones legales en el caso Factop

Pronóstico del clima en Chile: lluvias, vientos intensos y tormentas eléctricas para este viernes

Temas:Aporte Familiar PermanenteBono MarzoNoticias Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior ¿De qué se Trata el Aporte Familiar Permanente del IPS? ¿De qué se Trata el Aporte Familiar Permanente del IPS?
Siguiente Artículo Subsidio de electricidad: postulaciones abiertas para beneficiarios automáticos y hogares priorizados Subsidio de electricidad: postulaciones abiertas para beneficiarios automáticos y hogares priorizados

Más Artículos

Adolescente de 15 años muere apuñalado en la vía pública en Nacimiento: esto es lo que se sabe
Actualidad

Adolescente de 15 años muere apuñalado en la vía pública en Nacimiento: esto es lo que se sabe

1 de abril de 2025
Bonos que se pagan en la segunda mitad de junio: Estos son los beneficios que puedes recibir
Dato Útil

Bonos que se pagan en la segunda mitad de junio: Estos son los beneficios que puedes recibir

15 de junio de 2023
Bonos para mujeres: Conoce los beneficios exclusivos para ellas en septiembre
Dato Útil

Bonos para mujeres: Conoce los beneficios exclusivos para ellas en septiembre

5 de septiembre de 2023
Simulador de finiquito: Así puedes calcular cuánto dinero te corresponde
Dato Útil

Simulador de finiquito: Así puedes calcular cuánto dinero te corresponde

27 de noviembre de 2024
Bono automático del IPS de $70.000: revisa quiénes reciben el beneficio
Dato Útil

Bono automático del IPS de $70.000: revisa quiénes reciben el beneficio

21 de septiembre de 2024
Fechas de postulación a subsidios habitacionales 2025: conoce las opciones disponibles
Dato Útil

Fechas de postulación a subsidios habitacionales 2025: conoce las opciones disponibles

27 de enero de 2025
Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta aquí si eres beneficiario
Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta aquí si eres beneficiario

20 de diciembre de 2024
PGU: ¿Cuánto falta para que se ajuste su monto en 2025?
Dato Útil

PGU: ¿Cuánto falta para que se ajuste su monto en 2025?

21 de diciembre de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?