En agosto aún queda un día de descanso adicional al calendario nacional. Se trata del 20 de agosto, una fecha que corresponde a un feriado legal pero que solo aplica en dos comunas del país: Chillán y Chillán Viejo.
Origen del feriado del 20 de agosto

El feriado comunal del 20 de agosto conmemora el natalicio de Bernardo O’Higgins Riquelme, figura fundamental en el proceso de independencia de Chile.
La fecha fue establecida por la Ley 20.768 y tiene vigencia únicamente en ambas comunas de la Región de Ñuble. Su instauración se remonta a 1966, cuando comenzó como un feriado de carácter escolar.
Desde cuándo es feriado legal en Chillán y Chillán Viejo
En sus primeros años, la conmemoración estaba limitada al ámbito educativo. Sin embargo, desde el año 2014 el 20 de agosto fue reconocido como feriado legal para todos los efectos en Chillán y Chillán Viejo.
¿Es un feriado irrenunciable?
Es importante aclarar que este feriado no es irrenunciable, lo que significa que el comercio puede funcionar con normalidad durante la jornada en ambas comunas.
Resumen de aspectos clave del feriado del 20 de agosto
- Conmemora el natalicio de Bernardo O’Higgins.
- Rige solo en Chillán y Chillán Viejo.
- Amparado por la Ley 20.768.
- Establecido en 1966 como feriado escolar.
- Reconocido desde 2014 como feriado legal comunal.
- No es feriado irrenunciable, por lo que el comercio puede abrir.