El Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 está pronto a comenzar, y con ello se abre la ventana clave para que miles de familias puedan asegurar un cupo en colegios públicos o particular subvencionados para el próximo año académico.
¿Qué es el SAE y a quién está dirigido?

El SAE es la plataforma oficial del Ministerio de Educación (Mineduc) que permite a padres y apoderados solicitar la incorporación de sus hijos en establecimientos educacionales en los niveles de prebásica, básica y media. Sin embargo, no todas las familias deben usarla: el sistema está pensado para situaciones específicas.
Deben postular al SAE quienes:
- En 2026 ingresarán por primera vez a un colegio público o particular subvencionado.
- Desean cambiarse de colegio.
- Están en un establecimiento sin continuidad de estudios (por ejemplo, que solo llega hasta 8º básico).
- Quieren reingresar al sistema educativo.
- Actualmente cursan medio mayor y desean continuar en el mismo colegio o trasladarse a otro.
- Se encuentran en educación especial (como escuelas de lenguaje) y, al recibir el alta, desean continuar en modalidad regular en el mismo colegio.
No deben postular:
- Quienes quieren entrar a un colegio particular pagado.
- Alumnos que seguirán en su actual colegio bajo modalidad de educación regular.
- Familias interesadas en jardines Junji, Integra o Escuelas de Párvulos.
- Personas que desean ingresar a una escuela de educación especial o de lenguaje.
- Postulantes a colegios para educación de adultos.
Fechas clave de la postulación SAE 2026
El periodo principal de postulaciones inicia el martes 5 de agosto y estará abierto hasta el jueves 28 del mismo mes. Una vez finalizado el proceso, los resultados podrán consultarse entre el 15 y el 21 de octubre.
No existe un tope máximo de colegios a los que se puede postular, pero sí un mínimo obligatorio de dos establecimientos. En el caso de quienes ingresan por primera vez al sistema o provienen de colegios sin continuidad, se recomienda postular a un mínimo de seis recintos.
¿Qué pueden hacer las familias mientras esperan?
A la espera del inicio oficial del proceso, los apoderados pueden realizar el registro anticipado en la plataforma, siempre que no hayan postulado en años anteriores y que los estudiantes cumplan alguna de las condiciones mencionadas.
Además, pueden visitar los colegios de interés antes de postular. Existe un listado oficial de establecimientos que abren sus puertas para recibir a futuros estudiantes, disponible en el enlace correspondiente de Mineduc.