Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de julio
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de julio
    17 de julio de 2025
    PGU: las causales que podrían suspender o terminar tu beneficio
    PGU: las causales que podrían suspender o terminar tu beneficio
    16 de julio de 2025
    Aumento de cotización en agosto: cómo impactará en los sueldos de los trabajadores
    Aumento de cotización en agosto: cómo impactará en los sueldos de los trabajadores
    16 de julio de 2025
    ¿Postular al Subsidio Familiar? Estos son los documentos que debes tener listos
    ¿Postular al Subsidio Familiar? Estos son los documentos que debes tener listos
    16 de julio de 2025
    Bencina baja 26 pesos y diésel sube 17: el cambio que entra en vigor mañana
    Bencina baja 26 pesos y diésel sube 17: el cambio que entra en vigor mañana
    16 de julio de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Precio del café se dispara en Chile: Clima adverso y alta demanda mundial entre las principales causas
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Precio del café se dispara en Chile: Clima adverso y alta demanda mundial entre las principales causas

El café no solo despierta a los chilenos cada mañana, ahora también eleva su precio en supermercados y cafeterías, tensionando el bolsillo de los consumidores.

Última Actualización: 2025/05/26
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 4 Minutos
Precio del café se dispara en Chile: Clima adverso y alta demanda mundial entre las principales causas

En los últimos meses, el precio del café ha registrado un alza sostenida en Chile, afectando directamente al comercio minorista y a los hogares que consumen regularmente este producto. Factores climáticos extremos y un fuerte aumento en la demanda internacional estarían detrás de este encarecimiento que, según expertos, no tiene visos de frenarse en el corto plazo.

Impacto climático: cultivos golpeados en los principales países productores

Precio del café se dispara en Chile: Clima adverso y alta demanda mundial entre las principales causas

Una de las principales razones que explica esta tendencia alcista es la reducción de la oferta global de café, provocada por fenómenos meteorológicos extremos en los países que lideran su producción mundial.

PT
Últimas noticias →

Brasil, Vietnam, Indonesia y Colombia —responsables de gran parte del suministro global— han experimentado sequías intensas y lluvias torrenciales, eventos que han afectado directamente la floración, maduración y cosecha de los granos. Esta combinación de factores ha reducido el rendimiento agrícola, dejando al mercado con menos volumen para exportar y mayores precios en origen.

Relacionados

Fiscalía formaliza a cinco imputados por secuestro en La Serena: arriesgan penas de crimen
Fiscalía formaliza a cinco imputados por secuestro en La Serena: arriesgan penas de crimen
«Presentaba múltiples disparos»: hallan cuerpo de un hombre en plena calle de Colina
Hombre dispara hacia Hospital Barros Luco y se atrinchera en departamento: fue detenido por el GOPE

“El café ha tenido un incremento sustancial en el precio, producto de situaciones climáticas que han afectado grandes plantaciones, especialmente en Brasil”, explicó el economista Nicolás Stark. Esto ha generado una presión alcista sobre los precios internacionales, que se traslada al consumidor final.

Demanda internacional al alza: nuevos mercados presionan la oferta

Otro elemento clave que empuja los precios al alza es el crecimiento sostenido en la demanda global, especialmente en países emergentes donde el consumo de café ha aumentado considerablemente.

La expansión de mercados como el sudeste asiático, Europa del Este y algunas regiones de África ha llevado a una competencia más fuerte por el grano, lo que ha desbalanceado la oferta y la demanda. En este escenario, los países importadores, como Chile, terminan pagando más por tonelada de café, encareciendo el producto en supermercados y cafeterías.

Cambios en los hábitos del consumidor: mayor exigencia, mayor inversión

Además de los factores externos, los expertos destacan que los consumidores son cada vez más exigentes en cuanto a la calidad del café. Este fenómeno ha empujado a los productores a realizar inversiones adicionales en procesos de selección, certificación y sostenibilidad, todo lo cual repercute en el precio final del producto.

Esto ha generado una tendencia donde el café de especialidad y origen certificado cuesta más, lo que se suma a la presión inflacionaria en el rubro alimentario. “La mejora de estándares ha hecho que el café más demandado tenga un costo de producción más elevado”, explicó otro analista del sector.

¿Qué se puede esperar en los próximos meses?

Si bien no hay señales inmediatas de estabilización, los precios podrían seguir fluctuando dependiendo de las condiciones climáticas en los países productores durante la segunda mitad del año.

En tanto, los comerciantes en Chile han comenzado a ajustar sus precios o reducir los formatos de venta, una estrategia que busca mantener competitividad, pero que en la práctica significa menos café por el mismo precio.

La situación invita a consumidores y empresas a buscar alternativas, comparar precios y considerar opciones más económicas, sin perder de vista que el café, más que una bebida, es hoy un producto sujeto a las dinámicas del mercado global.

Publicaciones no relacionadas.

Las 5 mejores ciudades para vivir en Latinoamérica según ranking global: Santiago entre las primeras
Funcionamiento comercio: Supermercados y centros abiertos en feriado del 16 de Julio
Rebaja en Peajes en Ruta 5 Norte: Integración túnel El Melón
Inauguran mural en edificio corporativo de Banco Santander en Chile
La Serena encabeza ranking nacional por sus avances en seguridad ciudadana
Temas:Noticias Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior PGU subirá a $250 mil desde septiembre: Revisa desde qué edad te corresponde el aumento PGU subirá a $250 mil desde septiembre: Revisa desde qué edad te corresponde el aumento
Siguiente Artículo Pánico en pleno vuelo: Hombre intentó abrir puerta de avión rumbo a EE.UU. y forzó aterrizaje de emergencia Pánico en pleno vuelo: Hombre intentó abrir puerta de avión rumbo a EE.UU. y forzó aterrizaje de emergencia

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de julio
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de julio
Dato Útil
PGU: las causales que podrían suspender o terminar tu beneficio
PGU: las causales que podrían suspender o terminar tu beneficio
Dato Útil
Aumento de cotización en agosto: cómo impactará en los sueldos de los trabajadores
Aumento de cotización en agosto: cómo impactará en los sueldos de los trabajadores
Dato Útil
¿Postular al Subsidio Familiar? Estos son los documentos que debes tener listos
¿Postular al Subsidio Familiar? Estos son los documentos que debes tener listos
Dato Útil

Actualidad

Fraude en el SII: Denuncia por estafa piramidal excede los $180 millones
Fraude en el SII: Denuncia por estafa piramidal excede los $180 millones
Actualidad
Conductor de Indrive condenado a 13 años por homicidio en Antofagasta
Conductor de Indrive condenado a 13 años por homicidio en Antofagasta
Actualidad
Sicario liberado por error: emiten orden de captura internacional en 196 países
Sicario liberado por error: emiten orden de captura internacional en 196 países
Actualidad
Brutal secuestro en La Serena: víctimas querían dejar el narcotráfico y fueron torturadas con motosierra
Brutal secuestro en La Serena: víctimas querían dejar el narcotráfico y fueron torturadas con motosierra
Actualidad Nacional

Noticias Relacionadas

Comienza juicio por millonario fraude de licencias médicas en Chile
Nacional

Comienza juicio por millonario fraude de licencias médicas en Chile

15 de julio de 2025
Minera Mandalay impulsa nuevo proyecto de prospección de cobre y plata en La Serena
Nacional

Minera Mandalay impulsa nuevo proyecto de prospección de cobre y plata en La Serena

15 de julio de 2025
Funcionario público condenado por usar licencia médica para viajar: un fallo sin precedentes en Chile
Nacional

Funcionario público condenado por usar licencia médica para viajar: un fallo sin precedentes en Chile

15 de julio de 2025
Corte de Apelaciones de Santiago ordena investigación por liberación de imputado por sicariato
Nacional

Corte de Apelaciones de Santiago ordena investigación por liberación de imputado por sicariato

15 de julio de 2025
Red de lavado del Tren de Aragua movió US$13,5 millones en Chile sin generar alertas bancarias
Nacional

Red de lavado del Tren de Aragua movió US$13,5 millones en Chile sin generar alertas bancarias

14 de julio de 2025
Cámara de Diputados aprueba multas por no votar en presidenciales pese a rechazo del oficialismo
Nacional

Cámara de Diputados aprueba multas por no votar en presidenciales pese a rechazo del oficialismo

14 de julio de 2025
¿Suben o bajan? Esto se anticipa para los precios de la bencina, diésel y parafina esta semana
Nacional

¿Suben o bajan? Esto se anticipa para los precios de la bencina, diésel y parafina esta semana

14 de julio de 2025
Suben las cuentas de luz en julio: Iquique y Arica sufrirán los mayores aumentos
Nacional

Suben las cuentas de luz en julio: Iquique y Arica sufrirán los mayores aumentos

14 de julio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?