Los vecinos del sector Alerce Norte, en Puerto Montt, región de Los Lagos, han manifestado su inquietud debido a la posible insuficiencia de grifos en la zona, una situación que pone en riesgo la capacidad de Bomberos para enfrentar incendios. Esto ha generado preocupación, especialmente en un contexto de rápido crecimiento poblacional y la reciente entrega de proyectos habitacionales.
La preocupación de los vecinos por la falta de grifos
La presidenta de la junta de vecinos «Crecer hacia el Futuro», Ruth Thomassen, expresó que los incendios ocurridos en el sector han expuesto la falta de infraestructura adecuada para abastecer de agua a Bomberos. Esto, según los residentes, ha resultado en la pérdida total de viviendas durante emergencias.
- Pago del Bono Invierno: frecuencia y condiciones del beneficio
- Cómo preparar la cama para evitar el frío durante el invierno
- Suben las tarifas eléctricas en Chile: regiones más afectadas y aparatos que más consumen
- Descubre Oportunidades de Empleo en Concepción: Postula Hoy
- Fallece a los 28 años Kylie Page, reconocida actriz del cine para adultos
Además, la reciente instalación de un campamento cercano al área ha intensificado las preocupaciones de la comunidad, especialmente tras un incendio registrado en los últimos días que destruyó completamente una vivienda.
Reacciones del Minvu y Suralis
Desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo, se aseguró que todo proyecto habitacional nuevo debe cumplir con normativas que incluyen la instalación de grifos, cuya cantidad se define en base al Plan de Agua Potable y la densidad de viviendas del sector.
Por su parte, la empresa Suralis, encargada del suministro de agua, se comprometió a entregar información detallada sobre la infraestructura existente y llamó a denunciar el uso indebido de los grifos, que puede afectar su operatividad en situaciones de emergencia.
Riesgo de incendios forestales y emergencias
La preocupación de los vecinos también se extiende al riesgo de incendios forestales, debido a la presencia de materiales altamente inflamables en el entorno y la falta de una red de grifos suficiente para enfrentar emergencias de gran magnitud.
En este contexto, se enfatiza la necesidad de garantizar que las normativas sobre la cantidad de grifos se cumplan adecuadamente, a fin de proteger a los residentes y mitigar los riesgos de futuros siniestros.