El ministro de Hacienda, Mario Marcel, nuevamente se refirió al proyecto para declarar Viernes Santo como feriado irrenunciable. Volvió a mostrar su desacuerdo con la iniciativa, destacando el impacto económico que tendría en el país, considerando que Chile ya cuenta con nueve feriados religiosos. A pesar de haber sido declarada como admisible en la Cámara, la propuesta no pudo ser incluida en la agenda para su votación en esta jornada, causando críticas por parte de parlamentarios del Frente Amplio.
Preocupación por el impacto económico
En un punto de prensa en el Congreso, el ministro Marcel hizo hincapié en el costo económico que implicaría el proyecto de feriado irrenunciable en Viernes Santo. Según él, esta medida tendría un impacto en la actividad económica y en las finanzas del país. Además, señaló que Chile ya cuenta con muchos feriados, incluyendo nueve de ellos de carácter religioso.
- Implementación de energía renovable para reducir costos.
- Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
- Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.
Debate en el Congreso
El proyecto para declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable fue declarado como admisible en la Cámara. Sin embargo, no pudo ser incluido en la agenda parlamentaria para su votación en el día de hoy. Esta situación generó criticas por parte de legisladores del Frente Amplio, quienes esperaban que el proyecto avanzara rápidamente.
Por su parte, el ministro de Hacienda hizo un llamado a la prudencia y la responsabilidad al tratar este tipo de propuestas, ya que pueden tener un impacto económico en el país. Además, enfatizó en que Chile ya cuenta con un número considerable de feriados, incluso siendo un Estado laico y con una baja proporción de la población que participa en actividades religiosas.
Llamado a la prudencia y la responsabilidad
El ministro Marcel instó a ser prudentes y responsables al analizar la posibilidad de establecer más feriados irrenunciables. Señaló que este tipo de decisiones pueden sentar un precedente que podría expandirse a otros feriados en el futuro. En lugar de generar más días no laborables, el ministro insistió en la importancia de fomentar la productividad y el trabajo en el país.