El Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentó la primera cabina para pasajeros del futuro Teleférico Bicentenario de Santiago. Esta iniciativa conectará cuatro comunas de la capital chilena: Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba. Las cabinas, fabricadas en Suiza, tendrán capacidad para 10 pasajeros y podrán transportar a 3.000 personas por hora en cada sentido. El teleférico contará con tres estaciones, 19 torres y un edificio técnico y se espera que esté en funcionamiento para el año 2027. Esta será la primera iniciativa de transporte urbano por cable en Chile.
Detalles del Teleférico Bicentenario de Santiago
- El teleférico conectará Providencia con Huechuraba.
- Reducirá el tiempo de viaje de 45 a 13 minutos.
- Tendrá 121 cabinas con capacidad para 10 personas cada una.
- Transportará hasta 6.000 pasajeros por hora.
- Representará una inversión de 80 millones de dólares.
Los beneficios del Teleférico Bicentenario
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que este proyecto será una solución rápida, sustentable y eficiente ante las congestiones vehiculares. Gracias a esta nueva tecnología, se podrá completar un trayecto de 3,4 kilómetros en tan solo 13 minutos. Además, se espera que el teleférico integrado al sistema de transporte público, ayudando a reducir la cantidad de autos y viajes en vehículos particulares. Esta será una alternativa eficiente de movilidad para los habitantes de estas comunas.
La visión a futuro
El alcalde de Huechuraba, Maximiliano Luksic, expresó su deseo de que este teleférico sea solo el inicio de una red de transporte por cable en Santiago. Espera que se extienda desde Huechuraba hacia otras comunas, mejorando así la calidad de vida de los vecinos. Esta nueva forma de transporte público será una opción más eficiente y sustentable para los habitantes de la capital chilena.