El Presidente de Chile, Gabriel Boric, criticó abiertamente las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto al conflicto armado entre Rusia y Ucrania. A través de su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario expresó su rechazo a la postura del líder republicano, calificándola como «inaceptable».
Boric rechaza las declaraciones de Trump sobre Ucrania
En medio de las negociaciones internacionales para poner fin a la guerra, Trump acusó al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de haber iniciado el conflicto y lo calificó de «dictador». Además, el exmandatario estadounidense sugirió que Kiev debería «devolver la ayuda entregada», argumentando que la guerra nunca debió haber comenzado.
Ante esto, el presidente Boric manifestó su desacuerdo con la postura de Trump, planteando una reflexión sobre el impacto de sus declaraciones. «Un país invade el territorio soberano de su país. Usted (con su pueblo) se defiende. Unos años después, el presidente de otro país que lo apoyó en un inicio (con otro presidente) afirma que en verdad usted inició la guerra y que, por lo tanto, tiene que aceptar las condiciones de quien lo invadió, y además devolverle la ayuda entregada», escribió Boric en redes sociales.
El mandatario chileno subrayó que la presión de Trump sobre Ucrania y la comunidad internacional es «inaceptable», reafirmando su compromiso con la defensa del derecho internacional y los principios democráticos.
Boric defiende su postura ante eventuales críticas
En su mensaje, el jefe de Estado también anticipó posibles críticas desde distintos sectores en Chile. «En Chile habrá varios columnistas y opinólogos que dirán que afirmar algo así es ‘inconveniente’. ¿Pero para qué estamos aquí si no es para defender lo que creemos?», enfatizó Boric.
El mandatario hizo un llamado a no ceder ante presiones de líderes internacionales y reafirmó que su gobierno seguirá defendiendo principios como el respeto al derecho internacional, el sistema multilateral y los derechos humanos. «Que lo poderosas de las fuerzas que se mueven no nos hagan renunciar a nuestros principios (…). La mejor defensa de un país como el nuestro es el respeto al derecho internacional, el sistema multilateral y los DD.HH. En esa línea seguiremos», concluyó.