Tras el fuerte sismo de magnitud 7,5 que se registró la mañana de este viernes 2 de mayo al sur de Puerto Williams, el Presidente de la República, Gabriel Boric, hizo un llamado urgente a evacuar el borde costero de la región de Magallanes, en el marco de la alerta de tsunami decretada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA).
El movimiento telúrico ocurrió a las 08:58 horas, con epicentro ubicado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y a 10 kilómetros de profundidad, según el reporte preliminar del Centro Sismológico Nacional.
Boric llama a evacuar el borde costero de Magallanes
A través de un mensaje difundido en su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), el Presidente Boric, quien es oriundo de la región de Magallanes, fue enfático en su llamado a la población:
“Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes”, escribió el Mandatario minutos después de confirmarse la alerta.
Además, recalcó que los recursos del Estado están activados en su totalidad para atender la emergencia:
“En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición”.
Alerta de tsunami: zonas afectadas
Tras el sismo, el SHOA emitió una alerta de tsunami para la región de Magallanes, y una alerta de precaución para el territorio antártico. Para el resto del país, se mantiene una alerta informativa, sin riesgo directo de olas anormales hasta el momento.
La Dirección Meteorológica y Senapred han llamado a la población costera del extremo sur a retirarse a zonas seguras, evitando el uso de vehículos en zonas de evacuación y acatando las instrucciones del personal desplegado.
Senapred llama a actuar con calma
Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), se reforzó el mensaje del Ejecutivo, llamando a la calma, pero también a la acción inmediata:
“La situación está siendo monitoreada en coordinación con SHOA y las autoridades locales. Es esencial acatar las indicaciones de evacuación y mantenerse informados por canales oficiales”.
Las autoridades informaron que ya se inició la activación del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) a nivel regional y nacional, lo que permite disponer de recursos logísticos, humanos y técnicos para atender la emergencia y sus eventuales efectos secundarios.
¿Qué se sabe hasta ahora?
- Epicentro: 218 km al sur de Puerto Williams
- Magnitud: 7,5 Richter
- Hora: 08:58 (hora continental), 09:58 en Magallanes
- Profundidad: 10 km
- Alerta activa: Tsunami en Magallanes, precaución en territorio antártico
Las autoridades siguen evaluando el comportamiento del océano y el eventual arribo de olas en las próximas horas.