El próximo domingo 29 de junio se realizarán en Chile las Elecciones Primarias Presidenciales, comicios que definirán quién representará al pacto «Unidad por Chile» en las elecciones generales de noviembre.
¿Qué partidos participan en estas primarias?
El pacto Unidad por Chile está conformado por los siguientes partidos políticos:
- Partido Socialista (PS)
- Frente Amplio (FA)
- Partido Liberal (PL)
- Federación Regionalista Verde Social (FRVS)
- Partido por la Democracia (PPD)
- Partido Radical (PR)
- Partido Comunista (PC)
- Partido Acción Humanista (PAH)
Entre los candidatos se encuentran Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS).
¿Cuándo se publica la nómina de vocales de mesa?
La nómina oficial de vocales de mesa se dará a conocer el sábado 7 de junio. Para consultar si fuiste designado:
- Ingresa al sitio de Consulta de Datos Electorales del Servel.
- Digita tu RUT.
- El sistema te indicará si eres vocal de mesa o miembro del colegio escrutador, junto con el local y mesa de votación asignados.
¿Qué pasa si no cumples con tu rol de vocal?
Los vocales que no se presenten pueden enfrentar una multa de entre 2 y 8 UTM, es decir, entre $137.000 y $549.000 aproximadamente.
¿Quiénes pueden votar en las primarias?
Están habilitados para votar:
- Personas independientes (no afiliadas a ningún partido político).
- Militantes de los partidos que integran el pacto Unidad por Chile.
Importante: Quienes estén afiliados a partidos que no participan en estas primarias, no podrán votar el 29 de junio.