Un ciudadano estadounidense fue diagnosticado con el primer caso humano del gusano barrenador del nuevo mundo en el país norteamericano. La información fue confirmada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos, en declaración a la agencia Reuters.
El organismo precisó que la persona infectada había viajado previamente a El Salvador. Además, indicó que “el riesgo para la salud pública en Estados Unidos es muy bajo”, sin entregar más antecedentes sobre el paciente.
Antecedentes del parásito
El gusano barrenador ha sido responsable de impactos significativos en la ganadería de Centroamérica desde la década de 1990. Su propagación se asocia a la mosca Cochliomyia hominivorax, capaz de depositar cientos de huevos en mamíferos de sangre caliente.
Las larvas que se desarrollan a partir de esos huevos pueden provocar lesiones graves al alimentarse de tejido vivo, afectando incluso a fauna silvestre.
Riesgos y tratamientos
De acuerdo con el reporte, la infección en humanos puede llegar a ser mortal, aunque existen alternativas de tratamiento mediante medicamentos.
Prevención en Estados Unidos
Según consignó la cadena Telemundo, en Estados Unidos ya se implementan campañas de prevención, ante la eventual llegada de la mosca a estados como Texas o Florida.