Una nueva propuesta ingresó al Congreso Nacional para establecer que el Viernes Santo sea reconocido como un feriado irrenunciable.
La iniciativa para declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable
Los diputados Guillermo Ramírez, Ximena Ossandón, Diego Schalper y Gustavo Benavente presentaron una moción en el Congreso Nacional para que el Viernes Santo sea considerado como un feriado irrenunciable todos los años.
“Los feriados irrenunciables son aquellos en los que, por ley, los trabajadores tienen derecho a descanso obligatorio, sin que el empleador pueda exigir su presencia ni el trabajador pueda renunciar a este derecho”, señalaron los parlamentarios en un comunicado.
Comunicado de los diputados
La propuesta argumenta que el Viernes Santo es una fecha de gran importancia para el cristianismo, ya que conmemora la crucifixión de Jesús. Los parlamentarios destacan que en un país con una fuerte tradición cristiana, establecer este día como feriado irrenunciable permitiría garantizar la libertad religiosa y permitir que los creyentes participen en actividades de su culto religioso.
- El Viernes Santo es una fecha de gran importancia para el cristianismo.
- Declararlo como feriado irrenunciable permitiría proteger la libertad religiosa y resguardar el valor cultural de esta fecha.
- La medida beneficiaría a miles de trabajadores que actualmente no pueden disfrutar plenamente de este día.
Los diputados aseguran que declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable no tendría un efecto negativo significativo en la economía y estaría en línea con las tradiciones y necesidades de la sociedad chilena.