Bloomberg publicó un análisis sobre las ideas económicas con las que postularía a La Moneda el diputado Johannes Kaiser, detallando parte de sus planes “radicales”, como privatizar un porcentaje de Codelco, despedir a miles de funcionarios públicos -por estar “ahí” solo por sus ideas y no por sus competencias- y fusionar ministerios para reducir el gasto público.
Un enfoque radical para la economía chilena
Según un análisis reciente de Bloomberg, el diputado Johannes Kaiser ha presentado una serie de ideas económicas radicales para su posible candidatura a la presidencia de Chile. Algunas de estas propuestas incluyen la privatización de un porcentaje de Codelco, la fusión de ministerios y despidos masivos en el sector público.
- Privatización de un porcentaje de Codelco.
- Despidos masivos de funcionarios públicos que no cumplan con criterios de competencia.
- Fusión de ministerios para reducir el gasto público.
Estas medidas radicales han sido comparadas con las propuestas del economista argentino Javier Milei. Sin embargo, Bloomberg señala que Chile tiene un historial económico estable en comparación con Argentina, con un crecimiento promedio del 3% en los últimos 15 años y una baja carga de deuda pública. A pesar de esto, el diputado Kaiser y su asesor económico, Víctor Espinosa, buscan impulsar un cambio significativo en la economía chilena.
Medidas económicas propuestas
El programa económico de Johannes Kaiser incluye una serie de medidas que desafiarían al Congreso y podrían tener un impacto significativo en la economía del país. Algunas de estas propuestas son:
- Recorte de impuestos corporativos.
- Supresión del gravamen a las herencias.
- Fomento del emprendimiento y la educación.
- Privatización del 51% de Codelco y otras empresas estatales.
Estas medidas, según el asesor económico de Kaiser, tienen como objetivo lograr un crecimiento económico del doble de la tasa actual en un período de cuatro años. También se plantea realizar cambios en la reforma tributaria para aumentar el PIB potencial del país al 4,6%.
Reducción del sector público y despidos masivos
Uno de los aspectos más controversiales del plan económico de Johannes Kaiser es la reducción del sector público y los despidos masivos de funcionarios estatales. Según su asesor económico, se busca fusionar ministerios y despedir a miles de empleados públicos que fueron contratados por razones políticas y no por su competencia. Espinosa afirma que esta medida permitiría reducir el gasto público y mejorar la eficiencia del Estado.
En conclusión, el diputado Johannes Kaiser ha presentado un programa económico radical que busca impulsar cambios significativos en la economía chilena. Aunque algunas de sus propuestas pueden ser controvertidas, la implementación de medidas como la reducción de impuestos y la privatización de empresas estatales podrían tener un impacto positivo en el crecimiento económico del país.