Los feriados representan un valioso respiro para quienes trabajan, ya sea como oportunidad de descanso o para cumplir con gestiones postergadas durante las jornadas laborales. En Chile, estos días generan especial interés, sobre todo cuando coinciden con días hábiles.

El último feriado de este tipo se vivió el 20 de junio, fecha dedicada a la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, que cayó en día jueves. Aunque el domingo siguiente se celebraron el Día de San Pedro y San Pablo y las elecciones primarias, no implicaron un descanso extra al tratarse de un domingo.
El próximo feriado: miércoles 16 de julio
No habrá que esperar mucho para el siguiente día festivo, ya que el miércoles 16 de julio se conmemora el Día de la Virgen del Carmen. Al ubicarse a mitad de semana, no generará un fin de semana largo, pero sí ofrece una pausa en la rutina semanal.
Feriados restantes del segundo semestre 2025
Además del 16 de julio, el calendario contempla varios feriados hasta el cierre del año. El siguiente fin de semana largo se producirá en agosto, gracias al viernes 15, cuando se celebra la Asunción de la Virgen.
Fechas de feriados en la segunda mitad de 2025:
- Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
- Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- Jueves 18 de septiembre: Independencia (feriado irrenunciable).
- Viernes 19 de septiembre: Glorias del Ejército.
- Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
- Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Domingo 16 de noviembre: Elecciones presidenciales y parlamentarias (feriado irrenunciable).
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Domingo 14 de diciembre: Eventual segunda vuelta presidencial (feriado irrenunciable).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.