Un grupo de diputadas de oposición presentó un proyecto de resolución que solicita al Presidente Gabriel Boric eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre la venta de medicamentos en Chile. La medida busca reducir el costo de los tratamientos y mejorar el acceso a la salud, especialmente para quienes enfrentan enfermedades crónicas o de alto costo.
¿En qué consiste el proyecto para eliminar el IVA de los medicamentos?
La propuesta fue impulsada por las diputadas María Luisa Cordero, Carla Morales y Marcia Raphael, y plantea eximir del pago del 19% de IVA a todos los medicamentos comercializados en el país.
Impacto en los precios de los remedios
- Medicamento de $10.000 → bajaría a $8.000
- Medicamento de $50.000 → bajaría a $40.000
Cabe señalar que se trata de un proyecto de resolución, es decir, no es una ley ni obliga al Ejecutivo. Su objetivo es instar al Gobierno a presentar un proyecto de ley que formalice esta exención tributaria.
Argumentos detrás de la iniciativa
La diputada Carla Morales explicó que muchos medicamentos no están cubiertos por los sistemas de salud, lo que ha llevado a numerosas familias chilenas al endeudamiento o a abandonar sus tratamientos.
“Eliminar el IVA permitiría acceder a tratamientos sin temor a endeudarse”, señaló la parlamentaria.
También se destacó que la medida favorecería especialmente a personas con enfermedades crónicas o graves, que requieren medicación constante y de alto costo.
Chilenos temen enfermarse por los costos asociados
Según una encuesta de la Universidad Diego Portales:
- 70% de los chilenos teme enfermarse
- 80% tiene miedo de no poder costear los gastos médicos
Muchos medicamentos no están disponibles en Cesfam ni son cubiertos por la Ley Cenabast, por lo que deben ser adquiridos en farmacias a precios elevados. En promedio, las familias destinan un 20% de su presupuesto mensual a la compra de remedios.
¿Qué pasos seguiría esta propuesta?
Para que la eliminación del IVA en medicamentos sea una realidad, el Ejecutivo debe:
- Recoger la solicitud del proyecto de resolución
- Elaborar y presentar un proyecto de ley
- Iniciar la discusión legislativa en el Congreso Nacional