Un grupo de parlamentarios y alcaldes de Santiago han impulsado un proyecto de ley que busca la implementación de un seguro de vida obligatorio en el transporte público, dirigido a todos los pasajeros que puedan ser víctimas de algún delito al interior de los buses de la locomoción colectiva.
El propósito de la iniciativa
La propuesta busca modificar la ley de tránsito para cubrir, además de accidentes, asaltos en el transporte público, algunos de ellos con consecuencias fatales.
Tal es el caso de Juan Urrutia, asesinado dentro de un bus Red en Estación Central al intentar proteger a otro pasajero durante un asalto.
El seguro en el sistema Red
La diputada Claudia Mix explicó que la iniciativa busca modificar la ley 18.490 para incluir un seguro ante muerte, lesiones graves o invalidez permanente causados por delitos en el transporte público.
- Protección a todos los pasajeros transportados.
- La modificación propuesta busca dar apoyo a las víctimas y sus familias en caso de eventos trágicos.
Esperanza en la nueva ley
En la presentación del proyecto, Laura Urrutia, hija de la víctima, expresó su deseo de que la normativa contribuya a evitar situaciones como la que vivió su padre y que se convierta en una herramienta de justicia y prevención.
Los alcaldes Miguel Concha y Felipe Muñoz respaldaron la propuesta para disminuir la inseguridad en el transporte público y brindar apoyo a las familias afectadas por la violencia en este ámbito.