La tranquila ciudad de Punta Arenas ha sido sacudida por la noticia de la detención de un psicólogo que, aprovechando su posición en el sistema penitenciario, vendía comprimidos de clonazepam de forma ilegal. Esto ha generado un llamado de atención sobre la seguridad en las cárceles.
Un Escándalo en la Región de Magallanes
En un operativo que ha dejado a la comunidad conmocionada, un psicólogo en Punta Arenas fue detenido por la comercialización ilegal de comprimidos en la cárcel local. El profesional involucrado realizaba una suplencia en la unidad hospitalaria del recinto y aprovechó su acceso para distribuir clonazepam a los internos.
La Investigación en Manos de la Policía
La Fiscalía de Punta Arenas ha confiado la investigación a la Policía de Investigaciones (PDI), quienes hallaron una gran cantidad de comprimidos tanto en poder del psicólogo como en su oficina. Este hallazgo refuerza la gravedad del caso y pone en evidencia las brechas de control en las instalaciones penitenciarias.
- Detención por microtráfico de drogas.
- Plazo de 90 días para cerrar la investigación.
- Doble control: en la cárcel y en la oficina del psicólogo.
Repercusiones y Medidas Adoptadas
El Servicio de Salud ha actuado de manera inmediata al desvincular al psicólogo de su cargo, demostrando su compromiso con la seguridad. Emitieron un comunicado informando sobre el término inmediato de la suplencia del profesional.
Necesidad de Mejorar la Seguridad
Este suceso destaca la urgencia de implementar controles rigurosos en los entornos penitenciarios. Aumentar las fiscalizaciones y asegurar la integridad del personal son pasos críticos para garantizar la seguridad de los internos.
- Colaboración con la PDI y el Ministerio Público.
- Importancia de la selección rigurosa de personal.
- Llamado a la participación ciudadana para denunciar irregularidades.
Compromiso de las Autoridades
El caso resalta el compromiso de las autoridades para luchar contra el tráfico ilícito de drogas y asegurar un entorno seguro. La colaboración entre los diferentes actores involucrados es esencial para lograr un sistema penitenciario más seguro y efectivo.
La sociedad debe permanecer vigilante, trabajando de la mano con las autoridades, para proteger a los internos y garantizar su rehabilitación eficaz.