El médico psiquiatra Ricardo Yévenes Ramírez fue sentenciado este viernes a 20 años de presidio efectivo tras ser hallado culpable del femicidio de su pareja, una matrona de 35 años identificada como F.V.P., ocurrido en diciembre de 2022 en Arica. La sentencia, dictada por el Tribunal Oral en lo Penal, cierra un proceso judicial marcado por pruebas contundentes que evidenciaron la gravedad del crimen.
- ¿Cuál es la mejor hora para almorzar? La ciencia revela el horario ideal para cuidar tu metabolismo
- Monsalve tras salir de prisión preventiva: «Son meses dolorosos y complejos» y reitera su inocencia
- BancoEstado sortea 500 gift cards de $170 mil por su aniversario: revisa cómo participar y sumar opciones
- Proyecto busca eliminar el IVA de los medicamentos: ¿en qué consiste y cómo beneficiaría a las familias?
- Universitaria pide devolución de matrícula tras descubrir que su profesor usaba ChatGPT para hacer las clases
Detalles del ataque
La investigación, liderada por el fiscal Manuel González en colaboración con la Brigada de Homicidios de la PDI, reveló los brutales antecedentes del caso:
- Días previos al femicidio: El acusado agredió a la víctima en reiteradas ocasiones, causándole múltiples contusiones en la cabeza, tórax y extremidades.
- Agresión fatal: Durante la madrugada del 20 de diciembre de 2022, en la vivienda que compartían en San Miguel de Azapa, Arica, el condenado golpeó nuevamente a la mujer, propinándole un golpe en la región ocular que provocó un traumatismo encéfalo craneano.
- Fallecimiento: La víctima fue ingresada al Hospital Juan Noé en estado de riesgo vital, falleciendo el 22 de diciembre a causa de una falla multiorgánica producto de las agresiones.
Pruebas presentadas y condena
La Fiscalía presentó un sólido caso contra Yévenes Ramírez, incluyendo:
- 62 testigos y 14 peritajes, entre ellos informes médicos y criminalísticos.
- El testimonio de un experto español en criminología y psicología criminal que confirmó la premeditación y brutalidad del crimen.
El tribunal determinó que las evidencias demostraban de manera irrefutable la responsabilidad del acusado, quien recibió una sentencia de 20 años de prisión efectiva, sin posibilidad de beneficios.
Llamado contra la violencia de género
Este caso pone de relieve la importancia de la denuncia y los mecanismos de protección para las víctimas de violencia de género.
Si eres víctima o testigo de violencia hacia la mujer, puedes llamar al 1455, el número del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), disponible para orientación y ayuda. El servicio funciona de manera confidencial y gratuita desde teléfonos fijos y celulares.