El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dio a conocer los resultados del llamado especial del Subsidio de Arriendo, destinado a personas mayores y a personas con discapacidad que cumplieron con los requisitos establecidos. La ayuda cubre entre el 90% y el 95% del valor mensual de arriendo de una vivienda.
Más de 9.000 beneficiarios
Las postulaciones estuvieron abiertas durante abril y la nómina de seleccionados fue difundida a inicios de agosto. En total, más de 9.000 personas resultaron beneficiadas, en su mayoría mujeres.
“Hemos buscado apoyar muy especialmente a grupos que tienen mayores dificultades para acceder a una vivienda de calidad. Este subsidio es una gran ayuda, les permite llegar a fin de mes sin la preocupación de cómo pagarán el arriendo”, señaló el ministro Carlos Montes durante la ceremonia de entrega de resultados.
Requisitos para la adjudicación
Las personas seleccionadas debían cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener más de 60 años o cumplirlos durante 2025, o bien ser mayor de 18 años con discapacidad acreditada en el Registro Nacional de la Discapacidad.
- Estar inscritas en el Registro Social de Hogares y pertenecer al 70% más vulnerable de la población.
- Contar con un ingreso mínimo de 5 UF ($194.470) para personas mayores y de 25 UF ($972.350) para personas con discapacidad.
- Estar pagando un arriendo inferior a 11 UF ($431 mil) o, en regiones como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, un arriendo máximo de 13 UF ($509 mil).
- No se exigió ahorro mínimo.
Consulta de resultados
Los beneficiarios pueden verificar su adjudicación en el sitio web del Minvu mediante dos opciones:
- Ingresando a la plataforma con RUT y Clave Única, a través del botón “Resultados del llamado”.
- Descargando las nóminas de personas mayores y de personas con discapacidad beneficiarias.
En ambos casos, el sistema muestra el porcentaje de cobertura y el monto asignado. Por ejemplo, para un arriendo de $300.000, el subsidio será de entre $270.000 y $285.000, por lo que el copago del beneficiario será de entre $15.000 y $30.000.