Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 7 de Mayo
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 7 de Mayo
    7 de mayo de 2025
    Anuncian probables tormentas eléctricas para la RM y otras cinco regiones este 7 y 8 de mayo
    Anuncian probables tormentas eléctricas para la RM y otras cinco regiones este 7 y 8 de mayo
    6 de mayo de 2025
    Fuertes lluvias en Santiago: Pronóstico del tiempo detallado para miércoles y jueves
    Fuertes lluvias en Santiago: Pronóstico del tiempo detallado para miércoles y jueves
    6 de mayo de 2025
    Ideas de regalos para el Día de la Madre: descuentos imperdibles
    Ideas de regalos para el Día de la Madre: descuentos imperdibles
    6 de mayo de 2025
    ¿En busca de la casa propia? Estos son los subsidios del Minvu para acceder a la vivienda
    ¿En busca de la casa propia? Estos son los subsidios del Minvu para acceder a la vivienda
    6 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo ¿Qué debe tener un contrato de trabajo para extranjeros?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

¿Qué debe tener un contrato de trabajo para extranjeros?

Última Actualización: 2023/10/05
por Sebastián Recabarren
Lectura en 5 Minutos
¿Qué debe tener un contrato de trabajo para extranjeros?

La situación de los migrantes en Chile es un tema de constante interés y preocupación, especialmente en lo que respecta a sus condiciones laborales y los contratos de trabajo que los respaldan. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 32% de los inmigrantes ocupados se encontraba en la informalidad, lo que equivale a aproximadamente 320 mil personas. Además, el número total de ocupados extranjeros se acercó al millón, llegando a un total de 996 mil.

Otro punto es que, a pesar de que los trabajadores inmigrantes generalmente poseen un nivel educativo elevado, al llegar a Chile suelen ocupar puestos que requieren una menor calificación. Este fenómeno, conocido como «sobrecalificación» o «subempleo profesional», afecta a casi el 60% de la población migrante.

PT
Últimas noticias →

Este problema se agrava debido a una estructura de discriminación que impacta directamente en los salarios de los trabajadores migrantes, independientemente de su nivel educativo. Según datos de la última Encuesta Casen, los trabajadores no migrantes con 17 y 18 años de escolaridad en promedio reciben un salario de $1.288.031. En contraste, las personas inmigrantes con el mismo nivel educativo ganan en promedio $899.270, lo que equivale a un 30,2% menos.

Entendiendo los Contratos de Trabajo para extranjeros en Chile:

Ante esta realidad, es fundamental comprender las condiciones y requisitos para los contratos de trabajo de los extranjeros en Chile. José Miguel Martínez, director laboral de EDIG, responde a algunas preguntas clave al respecto:

NOTICIAS DE DATO ÚTIL
  1. ¿Qué debe tener un contrato de trabajo en Chile para los extranjeros? Con la entrada en vigencia de las nuevas categorías migratorias en febrero de 2022, se simplificaron las cláusulas que se exigían a los contratos de trabajo de los extranjeros. En consecuencia, los contratos deben contener las cláusulas normales que se requieren en cualquier contrato de trabajo en Chile, además de una cláusula de vigencia que establezca que el contrato comenzará a regir sólo después de que el Servicio de Migraciones (SERMIG) autorice al trabajador a residir en el país.
  2. ¿Cuáles son las sanciones para las empresas si tienen a un extranjero sin contrato? Las sanciones para las empresas que contraten a extranjeros sin los permisos adecuados varían según el tamaño de la empresa:
    • Microempresas: Multa de una a veinte Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
    • Pequeñas empresas: Multa de diez a cuarenta UTM.
    • Medianas empresas: Multa de treinta a cien UTM.
    • Grandes empresas: Multa de sesenta a doscientas UTM. Estas multas se aplicarán por cada extranjero contratado de manera irregular.
  3. ¿Cómo se pagan las cotizaciones a los extranjeros? Una vez que los extranjeros obtienen una visa de residencia que les permite trabajar en Chile, están sujetos al pago de todas las cotizaciones previsionales, incluyendo AFP, salud y seguro de cesantía. Sin embargo, profesionales o técnicos extranjeros que mantengan previsiones en sus países de origen pueden eximirse de cotizar para AFP y salud, siempre que esta exención esté especificada en el contrato de trabajo o en un anexo posterior.
  4. ¿Qué necesita un extranjero para tener un permiso de trabajo y conseguir un contrato? Con las nuevas categorías migratorias, los extranjeros deben obtener una visa de residencia temporal que les permita residir en Chile y trabajar en virtud de un contrato de trabajo. Esta visa se tramita desde el extranjero, y el contrato debe ser ratificado en Chile por el empleador y el trabajador extranjero ante las entidades correspondientes.
  5. ¿Cuáles son las obligaciones del empleador y los derechos de los trabajadores extranjeros? El empleador debe cumplir con todas las obligaciones laborales y de seguridad social que establece la legislación vigente para los extranjeros contratados bajo subordinación y dependencia.
  6. Si no tienen visa o Cédula Identidad, ¿pueden o no trabajar en Chile? Para que los extranjeros puedan trabajar en Chile, es necesario que cuenten con visas de residencia temporal o permanencia transitoria vigentes. En ese caso, podrán trabajar utilizando su pasaporte y el RUT provisorio que se otorga en la AFP a la que se afilien. Si no tienen ninguna de estas visas, no podrán trabajar en Chile.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

El Bono de Reconocimiento: Revisa si cumples con los requisitos para recibir ingresos extras en tu cuenta de AFP

Bono por término de conflicto en negociación del sector público: ¿Cuánto pide la Mesa?

Impacto de la Ley de 40 Horas en Chile: Reducción gradual de jornada laboral

La Pensión Garantizada Universal (PGU) en Agosto: ¿Qué debes saber?

Bono al Trabajo de la Mujer de hasta $646.913: montos, requisitos y fechas de pago

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior ¿No recibiste tu devolución de impuestos? Revisa si tu declaración de renta tiene observaciones ¿No recibiste tu devolución de impuestos? Revisa si tu declaración de renta tiene observaciones
Siguiente Artículo FUAS 2024: ¿Qué bonos y beneficios puedo obtener si postulo? FUAS 2024: ¿Qué bonos y beneficios puedo obtener si postulo?

Más Artículos

1.800 vacantes de 128 empresas con cargos inclusivos ofrece feria laboral
Dato Útil

1.800 vacantes de 128 empresas con cargos inclusivos ofrece feria laboral

3 de octubre de 2023
Bonos para mujeres: ¿Qué pagos reciben ellas en mayo?
Dato Útil

Bonos para mujeres: ¿Qué pagos reciben ellas en mayo?

11 de mayo de 2023
Lluvias pronosticadas en varias regiones de Chile para el domingo 9 de junio
Dato Útil

Lluvias pronosticadas en varias regiones de Chile para el domingo 9 de junio

8 de junio de 2024
Todo sobre la Cartola del Registro Social de Hogares en Chile
Dato Útil

Todo sobre la Cartola del Registro Social de Hogares en Chile

26 de septiembre de 2024
21 Bonos y Beneficios: Los bonos del segundo semestre de 2023 que podrían cambiar tu año
Dato Útil

21 Bonos y Beneficios: Los bonos del segundo semestre de 2023 que podrían cambiar tu año

24 de julio de 2023
Bonos para Familias: Estos son los beneficios que puedes cobrar en marzo
Dato Útil

Bonos para Familias: Estos son los beneficios que puedes cobrar en marzo

10 de marzo de 2025
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 25 de marzo 2023
Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 25 de marzo 2023

25 de marzo de 2025
Subsidio Familiar Automático: Revisa si recibes en Julio
Dato Útil

Subsidio Familiar Automático: Revisa si recibes en Julio

23 de julio de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?