Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Bono por Control Niño Sano 2025: revisa el nuevo monto, requisitos y cómo obtenerlo
    Bono por Control Niño Sano 2025: revisa el nuevo monto, requisitos y cómo obtenerlo
    5 de mayo de 2025
    ¿Cuándo se celebra el Día de la Madre en Chile este 2025?
    ¿Cuándo se celebra el Día de la Madre en Chile este 2025?
    5 de mayo de 2025
    Bonos estatales para mujeres trabajadoras, madres y pensionadas
    Bonos estatales para mujeres trabajadoras, madres y pensionadas
    5 de mayo de 2025
    ¿Cuándo lloverá en Santiago esta semana? Anuncian posibles precipitaciones y ola de frío
    ¿Cuándo lloverá en Santiago esta semana? Anuncian posibles precipitaciones y ola de frío
    5 de mayo de 2025
    Nuevo monto del Subsidio Familiar: revisa cuánto recibirás por carga desde mayo
    Nuevo monto del Subsidio Familiar: revisa cuánto recibirás por carga desde mayo
    5 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo ¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?

Última Actualización: 2024/11/09
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 6 Minutos
¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?
¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?
¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?

El Aporte Familiar Permanente, conocido también como «Bono Marzo», es un beneficio económico otorgado anualmente por el Estado de Chile para ayudar a las familias de menores ingresos con los gastos que suelen aumentar al inicio del año, como el regreso a clases. Este beneficio, entregado a través del Instituto de Previsión Social (IPS), ha sido un apoyo esencial para miles de familias, brindando un respaldo financiero que facilita el comienzo del ciclo escolar y alivia la presión económica en los primeros meses del año.

En este artículo, explicaremos en qué consiste el Aporte Familiar Permanente, a quiénes está destinado y cómo puedes acceder a él si cumples con los requisitos.

PT
Últimas noticias →

Bono Base Familiar: Beneficios y Requisitos para las Familias

Cómo retirar hasta 1 millón de pesos de tu AFP a través del autopréstamo

NOTICIAS DE DATO ÚTIL

Retiro total de fondos de la AFC: revisa los requisitos para realizar el trámite

¿En qué consiste el Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente es una ayuda económica de $61.793 por cada carga familiar registrada, la cual es proporcionada anualmente a familias y trabajadores que cumplen con los requisitos de ingresos. Tradicionalmente entregado en marzo, el beneficio sigue siendo conocido popularmente como el “Bono Marzo”, aunque el Estado ha adoptado el nombre de Aporte Familiar Permanente para destacar su carácter continuo y su objetivo de apoyo constante.

El monto del Aporte Familiar Permanente se actualiza anualmente y se entrega a aquellos trabajadores y familias de menores ingresos que tengan cargas familiares acreditadas.

¿Quiénes pueden recibir el Aporte Familiar Permanente?

Los beneficiarios de este aporte son aquellos trabajadores y familias que cumplen con los siguientes criterios:

Noticias Relacionadas

Publicaciones no relacionadas.

  1. Trabajadores dependientes e independientes con Asignación Familiar o Maternal: Estos trabajadores deben tener el beneficio de Asignación Familiar o Maternal vigente al 31 de diciembre del año anterior, y recibirán el aporte por cada carga familiar registrada.
  2. Trabajadores con Subsidio Familiar (SUF): Aquellos que reciben el Subsidio Familiar reciben el Aporte Familiar Permanente por cada causante de subsidio, es decir, por cada hijo o persona a su cargo que esté registrada en el sistema.
  3. Familias inscritas en programas de apoyo social como el programa Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), quienes reciben un aporte único por grupo familiar.

Este beneficio tiene el objetivo de asistir a las familias con menores ingresos, especialmente a aquellas con mayores cargas familiares, para proporcionarles un respaldo financiero al inicio del año.

Requisitos para acceder al Aporte Familiar Permanente

Para recibir el Aporte Familiar Permanente, es necesario cumplir ciertos requisitos. Estos son:

  • Ingresos familiares promedio menores a $1.335.450 durante el primer semestre del año anterior. Este límite aplica tanto para trabajadores dependientes como independientes.
  • Cargas familiares registradas y actualizadas en el sistema de Asignación Familiar o en el Subsidio Familiar. Este trámite es esencial para determinar el número de beneficiarios por cada hogar.

Es importante que los beneficiarios revisen su situación y actualicen sus cargas familiares cuando sea necesario. Para ello, pueden dirigirse a una Caja de Compensación o al IPS, o bien consultar en línea en ChileAtiende o en el sitio web del IPS.

¿Cómo y cuándo se paga el Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente suele ser entregado entre febrero y marzo, siguiendo un calendario de pagos establecido por el IPS. Los pagos se realizan en las sucursales de la Caja de Compensación Los Héroes y otros puntos designados, facilitando que los beneficiarios puedan recibir el dinero de manera segura y accesible.

Para conocer la fecha exacta de tu pago, puedes consultar en los canales oficiales de ChileAtiende o el IPS. Estos canales también ofrecen orientación en caso de dudas sobre el cobro.

¿Por qué se le sigue llamando “Bono Marzo”?

A pesar de su nombre oficial de “Aporte Familiar Permanente”, el beneficio es aún conocido como “Bono Marzo” debido a su tradicional entrega en ese mes. Sin embargo, el cambio de nombre subraya el compromiso del Estado de ofrecer este apoyo de manera permanente cada año, y no solo en una fecha específica.

El término “Aporte Familiar Permanente” enfatiza la intención de continuidad y asegura a las familias que podrán contar con este beneficio anualmente, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

Canales de Información y Consulta

Para obtener más detalles sobre el Aporte Familiar Permanente y resolver cualquier duda, puedes acceder a los canales oficiales:

  • Sitio web del IPS: www.ips.gob.cl
  • Sitio web de ChileAtiende: www.chileatiende.cl
  • Red Social X (anteriormente Twitter): @ChileAtiende
  • Call Center: Llama al número 101

El Aporte Familiar Permanente, o “Bono Marzo”, es una ayuda fundamental para miles de familias chilenas al inicio del año, facilitando la gestión de gastos adicionales como los escolares. A través del IPS, el Estado garantiza que este beneficio esté disponible para aquellos que cumplen con los requisitos de ingresos y cargas familiares, reafirmando su compromiso con la protección social.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Alza en las cuentas de luz: aumentos escalonados y presiones por más apoyo

Expresidente Piñera encontrado sin arnés según informe preliminar de DGAC

Inician trabajos para el retiro del Puente Mecano Perales en Talcahuano

Tras el aumento del IPC: ¿Cuánto subirá el valor de la UF?

Todo lo que debes saber sobre el Bono de Invierno 2023

Temas:Aporte Familiar PermanenteBono MarzoNoticias Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Pronóstico del tiempo Chile: Lunes 4 de octubre lluvias esperadas Pronóstico del tiempo Chile: Lunes 4 de octubre lluvias esperadas
Siguiente Artículo CuentaRUT: Todo lo que Necesitas Saber para Gestionar tu Dinero en BancoEstado CuentaRUT: Todo lo que Necesitas Saber para Gestionar tu Dinero en BancoEstado

Más Artículos

La llegada de la lluvia: ¿Qué esperar en Santiago esta semana?
Dato Útil

La llegada de la lluvia: ¿Qué esperar en Santiago esta semana?

22 de octubre de 2024
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de diciembre
Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de diciembre

16 de diciembre de 2024

Bono al Trabajo de la Mujer: ¿A quiénes les corresponde el pago de diciembre?

28 de diciembre de 2023
Subsidio Único Familiar (SUF): ¿Cómo recibir el pago de $20.000 mensual durante tres años?
Dato Útil

Subsidio Único Familiar (SUF): ¿Cómo recibir el pago de $20.000 mensual durante tres años?

19 de marzo de 2024
Revisa con tu RUT si tienes pagos pendientes del Bono Canasta Básica
Dato Útil

Revisa con tu RUT si tienes pagos pendientes del Bono Canasta Básica

21 de noviembre de 2023
Hasta $300 de descuento por litro: Las rebajas en bencina disponibles en noviembre
Dato Útil

Hasta $300 de descuento por litro: Las rebajas en bencina disponibles en noviembre

12 de noviembre de 2024
¿Cómo puedes renovar la Beca de Apoyo a la Retención Escolar?
Dato Útil

¿Cómo puedes renovar la Beca de Apoyo a la Retención Escolar?

29 de enero de 2024
Jet Smart adelanta el CyberDay con atractivos descuentos en vuelos
Dato Útil

Jet Smart adelanta el CyberDay con atractivos descuentos en vuelos

31 de mayo de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?