Navidad trae consigo la emoción de entregar y recibir regalos, pero a veces estos no cumplen con nuestras expectativas o presentan defectos. En estos casos, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) detalla cómo proceder para realizar cambios o devoluciones.
¿Se puede cambiar un regalo que no me gustó?
En Chile, cambiar un regalo porque no te gustó no es un derecho garantizado por ley, salvo en compras realizadas por internet o en situaciones específicas. A continuación, los escenarios en los que sí aplica el cambio o devolución:
- Pronóstico del Tiempo en Santiago de Chile: 18 de mayo
- La semilla que combate la hipertensión y previene enfermedades cardiovasculares: fácil de conseguir y rica en nutrientes
- Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuál es el último día de clases del primer semestre en cada región de Chile?
- Donald Trump anuncia que hablará con Vladimir Putin sobre el fin de la guerra en Ucrania
- ¿Cuándo es realmente necesario pelar las frutas? Beneficios, precauciones y mitos
1. Derecho a retracto (compras online):
El derecho a retracto permite devolver un producto o cancelar un servicio dentro de los primeros 10 días desde la recepción. Para ejercerlo, necesitas la boleta y cumplir con estas condiciones:
- La compra fue realizada por internet, teléfono u otro medio electrónico.
- Contrataste un servicio en una reunión convocada por una empresa, como tiempos compartidos.
Exclusiones del derecho a retracto:
- Bienes perecibles, como alimentos.
- Productos de uso personal o higiene sellados (ropa interior, cepillos de dientes) si el sello fue retirado.
- Productos personalizados, salvo que no se ajusten a las especificaciones solicitadas.
¿Qué pasa con los tickets de cambio?
El ticket de cambio es una política voluntaria de las empresas, pero una vez que se ofrece, se convierte en una obligación.
Condiciones del ticket de cambio:
- Debes tener la boleta y el producto en las mismas condiciones en que lo recibiste.
- Es común que se utilice para ropa, calzado y otros productos del retail.
¿Y si el producto tiene fallas o está defectuoso?
Cuando un producto presenta defectos, los consumidores tienen garantizado un derecho a reclamar por un período de seis meses desde la compra, bajo la Ley del Consumidor.
Opciones disponibles por garantía legal:
- Cambio del producto.
- Devolución del dinero.
- Reparación gratuita.
Casos en que aplica la garantía legal:
- El producto tiene fallas de fabricación.
- No funciona para el uso previsto.
- Le faltan piezas o partes esenciales.
- Fue arreglado, pero los problemas persisten o presenta nuevos defectos.
Garantía extendida:
Algunos comercios ofrecen una garantía extendida como un servicio adicional, pero esta no anula el derecho a la garantía legal.
¿Qué hacer si no se cumple la garantía o el ticket de cambio?
Si una empresa se niega a cumplir con la garantía legal o con las condiciones del ticket de cambio ofrecido, puedes realizar una denuncia ante el Sernac para hacer valer tus derechos.
Más información en www.sernac.cl.