El color de la yema del huevo puede variar entre un amarillo pálido y un naranja intenso, dependiendo de la alimentación y crianza de la gallina. Sin embargo, en algunas ocasiones, los huevos presentan manchas rojas en su interior, lo que genera dudas sobre su consumo.
¿Por qué aparecen las manchas rojas en los huevos?
Según el portal especializado Healthline, estas manchas corresponden a pequeñas gotas de sangre que pueden aparecer durante la formación del huevo. Su origen se debe a la ruptura de vasos sanguíneos en los ovarios o en el oviducto de la gallina, conducto por donde pasan los huevos antes de ser puestos.
A diferencia de algunas creencias, la presencia de estas manchas no indica que el huevo haya sido fertilizado ni que contenga un embrión en desarrollo.
¿Es seguro consumir un huevo con manchas rojas?
Desde el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aclaran que la aparición de estas manchas no significa que el huevo no sea apto para el consumo.
Aunque los productores de huevos utilizan sistemas de selección para descartar aquellos con este tipo de marcas, en caso de encontrarlas, se pueden retirar con la punta de un cuchillo mojado sin afectar la calidad del alimento.