Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Lluvia en Santiago: ¿Cuándo comienza y qué zonas se verán más afectadas?
    Lluvia en Santiago: ¿Cuándo comienza y qué zonas se verán más afectadas?
    6 de mayo de 2025
    Bono Invierno 2025: Consulta si recibes el pago automático de $81.257 en mayo
    Bono Invierno 2025: Consulta si recibes el pago automático de $81.257 en mayo
    6 de mayo de 2025
    PGU: Consulta con tu RUT la fecha de pago correspondiente a mayo
    PGU: Consulta con tu RUT la fecha de pago correspondiente a mayo
    6 de mayo de 2025
    Nuevo monto de la Asignación Familiar: Revisa cuánto recibirás si accedes al beneficio
    Nuevo monto de la Asignación Familiar: Revisa cuánto recibirás si accedes al beneficio
    6 de mayo de 2025
    Operación Renta 2025: ¿Cuál es la fecha límite para declarar y cuándo se pagan los devoluciones?
    Operación Renta 2025: ¿Cuál es la fecha límite para declarar y cuándo se pagan los devoluciones?
    6 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Reajuste sector público 2024: ¿Cuánto subirá el sueldo?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Reajuste sector público 2024: ¿Cuánto subirá el sueldo?

Última Actualización: 2023/11/30
por Sebastián Recabarren
Lectura en 2 Minutos
Reajuste sector público 2024: ¿Cuánto subirá el sueldo?

Durante esta semana, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en representación del Gobierno, presentó la primera propuesta de reajuste al sector público para el año 2024, acompañada de un aumento nominal del 3,5%.

Siguiendo la lógica del incremento nominal del 3,5%, en caso de aprobarse la propuesta, los sueldos de los trabajadores experimentarían un aumento proporcional. Por ejemplo, si actualmente tienes un sueldo bruto de $600.000, este se elevaría a $617.500 pesos.

PT
Últimas noticias →

Sin embargo, es importante destacar que la propuesta aún está en proceso de negociación y ha sido entregada a la Mesa del Sector Público para su revisión y posible modificación.

¿Cuándo se conocerá una respuesta?

Se espera que las reuniones entre el Gobierno y la Mesa del Sector Público se lleven a cabo durante esta semana (miércoles, jueves y viernes) para finalizar la propuesta. La respuesta a esta propuesta podría anunciarse al término de estas reuniones.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

¿Cuándo podría aplicarse el aumento?

Aunque aún no hay confirmación oficial, la propuesta incluye la posibilidad de reducir la jornada laboral a 40 horas. Los trabajadores del sector público también están solicitando un enfoque claro en temas importantes como la salud mental.

Durante las reuniones programadas para el 29 y 30 de noviembre, Carlos Insunza, coordinador de la Mesa del Sector Público, anunció la intención de presentar una contrapropuesta en respuesta a la propuesta gubernamental. Se espera que esta contrapropuesta genere nuevas negociaciones y acuerdos.

¿Cuándo se podría aplicar el reajuste al sector público?

En caso de alcanzar un consenso entre ambas partes, el reajuste para los trabajadores estatales podría entrar en vigencia a partir del 1 de diciembre. Esto impactaría directamente en beneficios como el bono tradicional por término de conflicto y el aguinaldo de Navidad, entre otros. La fecha de implementación dependerá del resultado de las negociaciones y la posible presentación de una contrapropuesta por parte de la Mesa del Sector Público.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

El misterio de la desaparición de Mauricio: nuevas pistas y posibles sospechosos

Jean Paul Pineda detenido tras accidente en estado de ebriedad: Lo que se sabe

Nueva licencia de conducir digital: ¿En qué regiones se implementaría primero?

Intenso sistema frontal deja más de 1 millón de hogares sin luz

Violencia contra personas en situación de calle en Ovalle: otro caso de homicidio en sede abandonada

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Tasa de desocupación en Chile alcanza el 8,9% en el trimestre agosto-octubre de 2023, según INE Tasa de desocupación en Chile alcanza el 8,9% en el trimestre agosto-octubre de 2023, según INE
Siguiente Artículo Bono Base Familiar: ¿Qué requisitos hay para recibir $58 mil mensuales? Bono Base Familiar: ¿Qué requisitos hay para recibir $58 mil mensuales?

Más Artículos

El Dios del caos: El peligroso asteroide que pasará muy cerca de la Tierra
Actualidad

El Dios del caos: El peligroso asteroide que pasará muy cerca de la Tierra

11 de noviembre de 2024
Asalto a mano armada en botillería de Curauma deja cliente herido y delincuentes prófugos
Actualidad

Asalto a mano armada en botillería de Curauma deja cliente herido y delincuentes prófugos

27 de julio de 2024
Emergencia en el canal de Chacao: Barcaza pierde su rampa de acceso durante navegación
Actualidad

Emergencia en el canal de Chacao: Barcaza pierde su rampa de acceso durante navegación

30 de diciembre de 2024
Terremoto en California y falla de San Andrés : ¿Cómo podría afectar a Chile?
Actualidad

Terremoto en California y falla de San Andrés : ¿Cómo podría afectar a Chile?

5 de diciembre de 2024
Trágico accidente en Osorno cobra la vida de reconocido profesor
Actualidad

Trágico accidente en Osorno cobra la vida de reconocido profesor

12 de agosto de 2024
El pago con código QR impulsa la evolución del transporte público en Chile.
Actualidad

El pago con código QR impulsa la evolución del transporte público en Chile.

15 de mayo de 2024
Caída del IPC en junio y aumento en precios de alimentos generan preocupación
Actualidad

Caída del IPC en junio y aumento en precios de alimentos generan preocupación

8 de julio de 2024
Diputado Nelson Venegas renuncia a Comisión de Ética tras dar positivo en test de drogas
Actualidad

Diputado Nelson Venegas renuncia a Comisión de Ética tras dar positivo en test de drogas

29 de enero de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?