La ley contempla un beneficio especial para los adultos mayores que son propietarios de bienes raíces con destino habitacional. Se trata de una rebaja en el pago de las contribuciones, pensada para quienes cumplen con ciertas condiciones de edad, ingresos y avalúo de la propiedad.
¿En qué consiste el beneficio?
El descuento aplica a las últimas dos cuotas de las contribuciones del segundo semestre de un año y a las dos primeras del primer semestre del año siguiente.
- Si los ingresos anuales son iguales o inferiores a 13,5 UTA ($11.220.957 a septiembre de 2025), la rebaja es del 100%.
- Si los ingresos anuales superan las 13,5 UTA pero no pasan de 30 UTA ($24.935.460), el descuento es del 50%.
Requisitos principales
- Tener al menos 60 años si eres mujer o 65 si eres hombre, cumplidos al 31 de diciembre del año anterior.
- El inmueble debe estar inscrito a nombre del adulto mayor, ya sea solo, con su cónyuge, conviviente civil o hijos que heredaron de su cónyuge fallecido.
- Debe tratarse de un bien raíz no agrícola habitacional.
- El avalúo fiscal no puede superar los $215.857.004 al 1 de julio de 2024.
- En caso de tener más propiedades, la suma de los avalúos no debe exceder de $288.371.466.
Cómo solicitar la rebaja
El trámite se realiza en línea, ingresando con RUT y clave tributaria al Servicio de Impuestos Internos (SII). Antes de comenzar, es obligatorio registrar un correo electrónico para recibir notificaciones.
Luego, se debe elegir la opción correspondiente:
- Mis Propiedades
- Otras Propiedades
- Nuevo Propietario
- Derechos Sobre Propiedades
Después, en la sección de la solicitud, seleccionar Grupo: Rebaja de Contribuciones para Adulto Mayor y Materia: Rebaja Adulto Mayor: Solicitud, Revisión o Rechazo.
Finalmente, es necesario adjuntar los documentos exigidos por el SII (comprobantes de ingresos, declaración notarial u otros respaldos), detallar los fundamentos de la solicitud y presionar Grabar y Enviar.