El Instituto de Previsión Social (IPS) ya ha concluido los tres procesos de pago del Aporte Familiar Permanente, también conocido como Bono Marzo, que este año correspondió a $64.574 y benefició a casi dos millones de hogares. El pago se distribuyó en varias fechas, y ahora se ha establecido quiénes deben cobrar el bono de manera presencial.
Fechas de pago del Bono Marzo
Las entregas del Bono Marzo se realizaron en tres fechas:
- 17 de febrero: Beneficiados con Subsidio Familiar y quienes participan en los programas ChileSolidario o Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
- 3 de marzo: Otros beneficiarios de los mismos programas.
- 17 de marzo: Última entrega, dirigida a trabajadores y pensionados que reciben la Asignación Familiar o la Asignación Maternal.
¿Quiénes deben cobrar el Bono Marzo de manera presencial?
Aunque la mayoría de los beneficiarios recibieron su bono a través de transferencia electrónica a cuentas bancarias (como Cuenta RUT), algunos beneficiarios deben retirarlo de forma presencial. Esto aplica principalmente a personas que no son beneficiarios habituales del IPS o que no cuentan con Cuenta RUT.
Casos que deben cobrar presencialmente:
- Pensionados de AFP que no reciben sus pagos a través de cuentas del IPS.
- Personas que no tienen Cuenta RUT y no reciben el bono en su cuenta bancaria.
¿Cómo saber si debo cobrarlo de manera presencial?
Para saber si te corresponde cobrar el Bono Marzo de manera presencial y dónde hacerlo, puedes consultar el sitio web oficial de Aporte Familiar. Solo necesitas:
- Ingresar al sitio www.aportefamiliar.cl.
- Hacer clic en el botón «consultar».
- Ingresar tu RUT y fecha de nacimiento.
El sistema te indicará si el dinero ya fue depositado en tu cuenta bancaria o si debes retirarlo presencialmente en una sucursal de BancoEstado o en una caja Los Héroes.
¿Dónde y cuándo cobrarlo?
Si se confirma que debes cobrarlo de manera presencial, puedes acudir a la sucursal más cercana con tu carnet de identidad. Tienes nueve meses desde la fecha de emisión del documento de pago para realizar el retiro. Por lo tanto, lo ideal es hacerlo antes de noviembre o diciembre de 2025.