En medio de la modernización del transporte público en la capital, Redbus ha presentado un ambicioso megaproyecto de almacenamiento de buses para la Región Metropolitana, con miras a fortalecer la infraestructura operativa del sistema Red de Movilidad.
Este plan, actualmente en proceso de admisión ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), contempla una inversión superior a los 23 millones de dólares, cifra que equivale a más de $21 mil millones de pesos chilenos.
¿Dónde estará ubicado el nuevo terminal de Redbus?
El futuro terminal de buses se emplazaría en la comuna de Huechuraba, específicamente en José Joaquín Aguirre Luco #1448, un terreno ubicado entre Avenida Las Torres y la Autopista Vespucio Norte.
Este punto estratégico permitiría una conexión eficiente con diversas rutas de la capital, facilitando la circulación y operación de los buses del sistema RED, antes conocido como Transantiago.
¿Cuál será la capacidad del terminal?
Según lo ingresado al SEA, el proyecto contempla:
- 117 espacios para buses
- 56 estacionamientos para automóviles
- 10 estacionamientos para bicicletas
- Un terreno de 21.373 metros cuadrados
El objetivo es contar con una infraestructura moderna y funcional destinada al estacionamiento, mantención y operación de flotas, mejorando la eficiencia del servicio de transporte público en la zona norte de Santiago.
¿Cuánto durará la construcción del proyecto?
En caso de ser aprobado, el megaproyecto de Redbus contempla un plazo de construcción de cuatro años, periodo durante el cual se desarrollarán todas las obras necesarias para levantar este nuevo polo de operaciones de buses.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos del sistema de transporte metropolitano por ampliar y mejorar su cobertura, incorporando tecnologías más limpias y una logística de soporte más eficiente para las flotas de buses eléctricos y diésel que operan en la capital.